• septiembre 19, 2012
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Presentan denuncias por agresión de dos periodistas y siete universitarios durante El Grito en Ensenada

Lindero Norte
Mexicali.- La Procuraduría de los Derechos Humanos y de Protección Ciudadana de Baja California inició una investigación para esclarecer la agresión policiaca que sufrieron 20 personas, entre ellas dos reporteros, durante la ceremonia del Día de la Independencia de México frente al palacio municipal de Ensenada.
El subprocurador de los Derechos Humanos en Ensenada Arturo Ruiz Contreras dio a conocer que recibió una queja de un integrante del movimiento #Yosoy132, seis de miembros del Movimiento Ciudadano Consciente y dos más de camarógrafos que también fueron objeto de la agresión.
En tanto, el Congreso de Baja California solicito al ayuntamiento de Ensenada investigue y sancione a los responsables de la agresión policiaca, toda vez que se registró “un incidente que transgredió los derechos humanos y de libertad de expresión de periodistas y de ciudadanos” ya que con exceso de fuerza y abusando de su autoridad, policías municipales sometieron a más de 20 mujeres y hombres que ejercían su derecho de libre reunión y de libertad de manifestación.
La noche del Grito de Independencia varios jóvenes mostraron mantas y cartelones alusivos a su descontento por la legitimación del triunfo electoral del priísta Enrique Peña Nieto y exigieron un “México sin PRI”.
En el momento, en que el alcalde priísta Enrique Pelayo Torres salió a dar “el grito” se dio la orden para que iniciara el despliegue policíaco contra los manifestantes que se encontraban en la explanada del edificio municipal. Los agentes municipales golpearon para someter a varios hombres y mujeres, entre ellos dos reporteros que grababan la agresión.
Julio Ruelas y José Orozco, camarógrafos del canal 6 TVes, se encontraban en la cobertura del acto cívico por lo que al reportarse el incidente empezaron a grabarlo por lo que policías municipales empezaron a golpearlos para quitarles las cámaras de televisión.
El periodista César Esparza, director de noticias de este medio de comunicación dio a conocer que a Ruelas le pegaron en la frente y en el cuerpo para que entregara su instrumento de trabajo, mientras que a Orozco le apretaron el cuello hasta desvanecerse y le arrebataron la cámara.
A los camarógrafos, al igual que a los manifestantes, los esposaron y trasladaron a los separos municipales donde permanecieron durante dos horas para ser liberados por falta de pruebas.
Esparza informó que se presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por la agresión sufrida contra los camarógrafos, además de la queja ante la PDH y a la Sindicatura Municipal, porque “nuestra postura como periodistas y de la propia empresa es salvaguardar la libertad de expresión y la libertad del derecho de información”.
En el Congreso de Baja California, la diputada del Partido del Trabajo Claudia Agatón presentó un punto de acuerdo para exhortar al alcalde Pelayo Torres y al Síndico Procurador para investigar y sancionar a los policías y mandos superiores que incurrieron en el uso excesivo de la fuerza en contra de civiles que se manifestaban de manera pacífica y que fueron golpeados y turnados a la comandancia municipal. El punto de acuerdo se aprobó por mayoría de los diputados locales.
“Preocupa la agresión a jóvenes, a mujeres y hombres adultos, pero también nos preocupa que en dicho evento, hayan sido agredidos compañeros periodistas del municipio de Ensenada porque se atenta contra el derecho a la información de la sociedad”, dijo al tiempo de advertir que los funcionarios de primer nivel y los altos mandos policiales niegan haber dado la orden de agredir y detenerlos arbitrariamente y se pretende culpar exclusivamente a los agentes “como si se mandaran solos”. No queremos chivos expiatorios de una errónea decisión que violentó sus derechos humanos.
 
http://www.youtube.com/watch?v=-jEVFzQnqYk

Publicaciones relacionadas

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…
Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Antonio Heras y Jorge Heras Mexicali.- A un mes de permanecer 33 años en una prisión de Estados Unidos acusado del…
Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Lindero Norte Mexicali.-Desde las instalaciones del Colegio de la Frontera Norte (El Colef) se realiza el primero de tres debates a…

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *