• octubre 4, 2012
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Destituyen a titular de Unidad contra Violencia Familiar en Mexicali

Antonio Heras
Mexicali.- Desde que el programa de Calidad en la Educación determinó que no hay ningún alumno reprobado, pues todos debemos cuidar nuestro vocabulario. Pues ahora se trata de promovidos o no promovidos, dice la Secretaría de Educación Pública y la dirigencia del SNTE.
No es el caso de la educación, sino de la seguridad pública y procuración de la justicia en Baja California.
La información oficial señala que la coordinadora de la Unidad contra la Violencia Interfamiliar del gobierno municipal de Mexicali, María Teresa Olivas Sillas, fue dada de baja de su encomienda debido a los resultados obtenidos en la evaluación del Centro de Evaluación y Control de Confianza del gobierno de Baja California.
En otras palabras, no fue promovida , por lo que el director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Marco Antonio Carrillo Maza, le informó sobre su destitución a través del oficio DSPM/R.H/132012, durante la última semana de septiembre.
Si es grave la situación por la que atraviesa esa área de la administración pública municipal, más lo es que Carrillo Maza determine que las actividades las continuarán realizando el personal administrativo que formaba parte del equipo de Olivas Sillas
Eso sí, asegura que hay una vacante.
En 2011 la Unidad de Violencia Intrafamiliar  que forma parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal  atendió 24 mil 655 llamadas, y en el primer trimestre del 2012 se recibieron 1 mil 862 llamadas.
Sin embargo en Baja California, especialmente en Mexicali no existen datos oficiales de violencia intrafamiliar inclusive las instituciones encargadas de la seguridad pública y procuración de justicia no incluyen dentro de sus estadísticas a la violencia también llamada doméstica.
Tan solo el Instituto de la Mujer para Baja California mantiene solo una cifra que data del 2003 cuando dentro de la encuesta Nacional sobre la Dinámicas de la Relaciones en los Hogares ENDIREH, llevada acabo en el Estado, se señaló que  el 47.3% de los hogares bajacalifornianos han tenido por lo menos un episodio de violencia física. Ocupando el Estado, el tercer lugar de la media nacional alta.
 

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *