• diciembre 28, 2012
  • Sin comentarios
  • 5 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Comicios

4298elecciones bcAntonio Heras
El proceso electoral empezó con el pie izquierdo, como ha sido en los últimos comicios.
De nueva cuenta inicio judicializado pues al menos tres aspirantes al Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana presentaron un recurso de inconformidad contra el proceso de selección de consejeros realizado por el Congreso de Baja California.
Los recursos señalan vicios desde la convocatoria hasta la falta de notificación de resultados a los aspirantes que no fueron seleccionados.
Entre los inconformes se encuentra el consejero Adame, quién consejero hasta el 15 de enero cuando se registre el relevo total en el Consejo del IEPC con miras a los comicios del 7 de julio.
En la Ley de Institiciones y Procesos Electorales de Baja California se prevee que los consejeros pueden solicitar la ratificación al Congreso local para un segundo periodo de tres años.
A principios de diciembre, el Poder Legislativo hizo caso omiso de esta facultad y determinó designar a siete nuevos consejeros electorales. En otras palabras, barrio con todo.
Baja California es la única entidad del país donde se celebraran elecciones para gobernador, ayuntamientos y congreso local, a diferencia de otros 13 estados que tendrán elecciones intermedias.
Los nuevos consejeros son Ruben Castro Bojorquez, Jaime Vargas, Carola Andrade, propuestos por el PRI, Jorge Aranda, Miguel Angel Salas y Beatriz Garcia, designados por el PAN.
Un triunfo pirrico del PAN es creer que esta repartición por cuotas fue justa pues lograron para sus fines tres consejeros y la contraloría interna porque el PRI queria designar a todos.
A su edad e inexperiencia en la cosa electoral, Castro Bojorquez llevará las riendas de un proceso enardecido y competitivo.
DINERO PARA BC
En el Congreso de la Unión se aprobaron recursos para diversos proyectos para Baja California.
Entre los dineros etiquetados se encuentran 100 millones de pesos para la plaza “11 de Julio” de Tijuana, 50 millones para infraestructura del Fondo de Apoyo para la Vinicultura en Ensenada y 45 millones de inversión en cultura en la entidad.
Hay otra bolsa de 50 millones de pesos para deporte y de 30 millones para medio ambiente. En el caso de Mexicali se logró la obtención de más de 4 millones de pesos para el Centro Cultural Nana Chela y la biblioteca en la colonia Prohogar, así como otra biblioteca en Tecate.
La que fue sorprendida en su curul en el disfrute de los regalos navideños es la diputada federal cachanilla Fernanda Schoeder, como hace dos trienios lo fue Dolores de Mendez, aunque esta con un catálogo de calzado para dama.
COMPARACION
Como diputados federales lograron atraer recursos adicionales para Baja California y ahora ambos quieren ser gobernadores, el problema es medir cual de los dos es mas competitivo entre el electorado.
Francisco Vega asegura que trajo en tres años un total de 90 millones de pesos.
Gaston Luken, en cambio, promovió y logró la canalización de 340 millones de pesos en ese periodo.
Un tercero es Hector Osuna Jaime quien como senador no informó lo referente a recursos adicionales para la entidad, al igual que cuando fueron diputados federales Cuauhtemoc Cardona y Oscar Arce.
MAS RECURSOS
En el Congreso de la Unión se aprobaron 6 mil millones de pesos para escuelas tiempo completo y mil millones de pesos para la entrega de laptops para quinto y sexto grados de educacion primaria.
Por cierto, si el primer paso del Pacto por Mexico es la Reforma Educativa, Guadalupe Osuna desaprovechó un nicho de mercado político que estaba a su disposición y ni mandado a hacer.
Resulta que desde su campaña en 2007 se definió como el gobernador de la educación y durante su gestión se han concretado acciones innovadoras como es el caso de inscripciones en educacion básica ordenadas y sin hacer filas, la eliminación de cuotas escolares y la desaparición gradual de colegiaturas en bachillerato.
Por andar entre la misa y cápsula desaprovechó la oportunidad, urgente para redimensionar un gobierno que apenas hace y comunica breve.
Imagínese que por el momento tiene dos lemas e identidades, así como una ausencia de liderazgos.
BLINDAJE
Parece cosa de ciencia ficción pero no es mas que la realidad.
Tras la matanza de Connecticut, en Estados Unidos se incrementó la venta de mochilas y ropa con blindaje para alumnos y maestros.
Que cosas!
De continuar la presencia impune de pandillas en los barrios de Mexicali y Tijuana, así como la ausencia de corporaciones policiales y de estrategias eficaces de seguridad publica en el entorno escolar y lugares naturales de reunión, en breve el mercado de ropa y mochilas blindadas se verá en estas zonas bajacalifornianas.
Hay focos rojos en mas de medio centenar de colonias de estas ciudades fronterizas bajacalifornianas.
 

Publicaciones relacionadas

Con delantera en encuestas, Sheinbaum visitará Tijuana y Mexicali

Con delantera en encuestas, Sheinbaum visitará Tijuana y Mexicali

Antonio Heras / Lindero Norte Mexicali Con una ventaja de 6 puntos porcentuales por encima de sus contedientes, Claudia Sheinbaum visitará…
Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Gastarán partidos políticos de BC más de 1 millón de pesos diarios durante los 60 días de campañas

Gastarán partidos políticos de BC más de 1 millón de pesos diarios durante los 60 días de campañas

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Del financiamiento público destinado a los partidos politicos en este año, gastarán las nueve fuerzas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *