- enero 24, 2013
- Sin comentarios
- 5 minutos de lectura
Columna Lindero Norte: Septentriones y los Águilas de Mexicali
Antonio Heras
Dicese de siete bueyes que cargan el manto del universo.
Eso son los septentriones.
En Baja California se refieren a los aspirantes priistas al gobierno del Estado.
PARÉNTESIS
La otra entrega será sobre el PAN y la soberbia, dedicado al señor Gustavo Madero, de quien hicieron hace dos años una imagen de semejanza a uno de sus antecesores históricos, de acuerdo a las crónicas de Bucareli.
FIESTA TRICOLOR
El hotel Lucerna se convirtió en a caja de Pandora de los priistas pues ahí se reunió el dirigente nacional Camacho Quiroz con los grupos priistas cuyos líderes buscan ser ungidos como candidato para suceder al gobernador panista Guadalupe Osuna Millán.
En la reunión estuvieron los representantes de los septentriones para conocer las reglas de la contienda interna.
Cuando Camacho Quiroz llegó al hotel, el priista Carlos Mora -largo y enflaquecido- prácticamente lo tlaqueo para llamar la atención y decir que varios priistas lo esperaban en el bar.
De manera estratégica, allí llegaron Mario Madrigal y Jesús Velazco, los hankistas que se aposentaron en ese sitio para constatar que había piso parejo para todos.
En una mesa intermedia se juntaron los empresarios Mario García Franco, propietario de la Papelera San Francisco y el publicista Alejandro Trevino.
En una mesa cercana a la puerta de la alberca se acomodó durante dos horas que duró la reunión interna del priismo con el aspirante el exalcalde René Treviño Arredondo.
En la barra había varios estadunidenses que no entendían el ritual priista.
Así pasaron las horas en espera del humo blanco pero nada, será hasta la segunda semana de febrero cuando se emita la convocatoria para elegir al abanderado del PRI.
APERTURA TRICOLOR
Ante un centenar de reporteros, fotógrafos y camarografos, el dirigente del PRI hizo gala de experiencia política.
Se reunió con los siete aspirantes priistas y rechazó la existencia de un octavo pasajero que se encarnaria en Daniel Quintero Peña, el exalcade porteño que perdió en 2001 con Eugenio Elorduy Walther y supuesto primo del presidente.
El primero en llegar a las instalaciones del PRI en el boulevard López Mateos fue el alcalde de Tijuana Carlos Bustamante con la adustez que le significa.
A Bustamante se le sumó el delegado del PRI en el Estado de México Humberto Lepe Lepe, un mexicalense que fue diputado federal y mantiene relaciones políticas y familiares en esta frontera.
Fernando Casto Trenti se aposentó en el PRI con su grupo de legisladores locales Julio Felipe Garcia, Nancy Sanchez y Juan Montejano, entre otros.
Los barbudos llegaron después. a las 13.30 horas, y partiendo plaza. Con una barba de dos meses, Hank Rhon camino una cuadra al lado de Carlos Barboza, Mario Madrigal, Paco Ramirez y Chuy Velazco para sumarse a la reunión con Cesar Camacho Quiroz. Minutos más tarde arribó Martinez Palomera, el popular Negro.
Panchillo Pérez Tejada recibió como anfitrión a su líder nacional y señaló que el PRI ganara por los malos gobiernos realizados por el PAN.
Los septentriones, vestidos de rojo y oropel, se dijeron listos para la convocatoria que se emitirá el 12 de febrero.
La fecha letal para la solicitud de permisos de los alcaldes involucrados en este proceso interno (Bustamante, Pelayo Torres y Pérez Tejada) es el 22 de febrero. Los demás dicen no tener problema para contender a puestos de elección popular por no ser servidores públicos.
ÁGUILAS
La reventa de boletos para el segundo juego de los Aguilar de Mexicali estuvo al orden del día.
Resulta que el precio del boleto general era de 20 pesos y los preferentes eran de 300 pesos.
En la reventa estaban hasta 650 pesos porque hicieron filas de hasta 10 horas.
Lo curioso es que las filas se prolongaron porque no había papel para las impresoras de boletos.
Lo que evidenció que la directiva de Los Águilas no estaba preparado para que su equipo pasara a la finales. Que poca esperanza de los directivos y su administración.
Pobre afición la mexicalense tan urgida de ídolos e iconos verdaderos.
Una situación que provocó la atención de propios y extraños es la chamarra que lucio Humberto Lopez Barraza, exdiputado, exdirigente estatal del PRI y operador de Castro Trenti. Era azul con el logotipo de Yaquis de Ciudad Obregón.
El Manito dijo que es en honor de un amigo suyo sonorense que falleció hace poco.
Otro es el del sonorense José Manuel Yepiz que se disculpó con sus amigos y familiares obregonenses por irle a los Águilas en esta final beisbolera.
Quien llamó la atención en el acto priista fue Chuy Velazco que se enfundó con una casaca de los Xolos, la cual festejo Camacho Quiroz cuando lo miró en el edificio del PRI.
Ustedes dirán.