• febrero 14, 2013
  • Sin comentarios
  • 5 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Aspiraciones y candidaturas

PRI_PAN_logosAntonio Heras
El proceso electoral de Baja California inició un trecho determinante en cuanto a lo que se refiere a las candidaturas a gobernador.
Sólo habrá tres candidatos emergidos de la militancia de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano.
En el caso de los panistas, la lucha interna adquirirá un color blanco vivo de acuerdo a las declaraciones de Héctor Osuna Jaime sobre el desequilibrio de las reglas y de la posición del árbitro en esta contienda interna. Infiere que todo apunta en favor de Francisco Vega y propone debates municipales en este auto-recortado tiempo de precampañas con la idea de que los 12 mil panistas elijan bien a su abanderado, sabedor de las limitaciones de su oponente en términos de recursos discursivos.
El revire de Francisco Vega fue inmediato y con el pecho erguido dijo que haya 15 debates y dio a conocer que el domingo registrará su postulación como precandidato al gobierno.
Por cierto, en el lanzamiento de las convocatorias de candidaturas apareció Salvador Morales Muñoz, presidente de la Comisión de Elecciones, con un disminuido estado de salud, con bordón y paso lento, además de un desconocimiento de las reglas que parecían hechas a vapor, pues acudió varias ocasiones a unos apuntes en un cuaderno desvencijado.
El padre del estratega y representante del candidato Francisco Vega ante el Comité Directivo Estatal del PAN debió precisar en varias ocasiones y con voz cascada los datos sobre los distritos reservados a la dirigencia estatal y los distritos exclusivos para la equidad de género.
Loable su esfuerzo, sin duda, pero limitó la comunicación con los reporteros pues las preguntas de alguno de ellos quedaron en el olvido y provocaron miradas de entendimiento por su imaginable estado de salud. Lo cierto es que no habrá convenciones, sólo y exclusivamente centros de votación para el padrón de militantes y adherentes.
En cuanto al PRI, la intención de Jorge Hank Rhon de inscribirse en el proceso interno con miras a la asamblea de delegados, sobre todo porque el equipo de trabajo del propietario del exalcalde de Tijuana se dio a la tarea de integrar el expediente para cumplir cada uno de los requisitos de la convocatoria.
Esta decisión se tomará de último momento y de manera unipersonal, en caso de reunir todos los requisitos y analizar el contexto de su participación.
De hecho, Fernando Castro Trenti anunció su registro para este viernes en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI, mientras mantiene su trabajo con los sectores priistas.
La situación de la expresión de aspirantes se da en un marco donde se expresa la necesidad de mecanismos incluyentes para la participación de las fuerzas políticas azules y tricolores.
En cuanto a Movimiento Ciudadano todo parece desierto pues su dirigente Job Montoya y el delegado Alcibiades García no aparecen por ningún lado, aunque trascendió que buscan a personajes de la sociedad civil para participar de manera competitiva en el proceso del 7 de julio.
Para la siguiente semana se prevén tormentas por las candidaturas a diputados locales y regidurías.
Ante las confrontaciones, serenidad y paciencia…
APARECIDA
La maestra Elba Regina Jiménez Castillo apareció en la palestra pública nacional al conformar la terna para seleccionar a un magistrado en la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La magistrada forma parte del Tribunal del Poder Judicial de Baja California y se presentó como candidata ante la Comisión de Justicia del Senado de la República que preside el panista Gil, además de Arely Gómez y Dolores Padierna.
Entre otros temas expuso lo relacionado a las candidaturas independientes y su relación con candidatos partidistas donde destacó asuntos que deben legislarse como es el caso del financiamiento público y privado, así como las prerrogativas de ley.
En la sesión de la comisión parlamentaria y que fue televisada por el Canal del Congreso estuvo presente Víctor Hermosillo Celada, senador por Baja California , para presenciar el desarrollo de entrevistas públicas para esta selección de magistrados electorales federales.
Llamó la atención su postura de cuotas de género en la administración pública, sobre todo a la senadora perredista Padierna, quien arqueó las cejas durante las expresiones de la tijuanense que ocupó por cuatro años la presidencia del TEPJBC y que en 2004 fue determinante para confirmar el triunfo del priista Samuel Ramos frente al panista Alejandro Bahena, además de la controversia sobre los artículos de la Ley de Instituciones y Procesos Electorales que se denominaron como Ley Antichapulín.
En breve se dará a conocer si Elba Regina cambia su lugar de residencia de Mexicali a la capital de Jalisco.
 

Publicaciones relacionadas

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…
Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Congreso de BC busca ampliar periodo de magistrados reformando Constitución a 1 mes de concluir legislatura

Congreso de BC busca ampliar periodo de magistrados reformando Constitución a 1 mes de concluir legislatura

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- A menos de dos meses de culminar la XXII legislatura, los diputados de Acción Nacional…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *