- febrero 16, 2013
- Sin comentarios
- 5 minutos de lectura
Columna Lindero Norte: De registros y declinaciones
Antonio Heras
Se confirmó que Fernando Castro Trenti se convirtió en el virtual candidato al gobierno de Baja California por el PRI y sus aliados Partido del Trabajo, Encuentro Social y Verde Ecologista.
En una reunión previa con los cinco alcaldes y legisladores federales y estatales, también participó el dirigente del sector obrero del PRI Eligio Valencia Roque.
En tanto, a través de redes sociales Jorge Hank Rhon se pronunció por trabajar juntos para que el PRI gobierne Baja California.
DECLINACIÓN
La declinación de Gastón Luken de participar en cualesquier de las tres elecciones que se celebrarán el domingo 7 de julio brinda una lección a la clase política mexicana.
Cuando se pensaba que el crédito a la palabra y la congruencia eran vocablos en extinción en la política tan nuestra o que acaso es una rara avis, el video de Luken Garza nos remitió a su trayectoria en la administración pública.
Todavía durante la emisión de la convocatoria, algunos panistas asistentes al acto presidido por Salvador Morales Muñoz se atrevieron a asegurar que el distrito XI se destinaría como premio de consolación para el exdiputado federal por el PAN, tal y como se negociaría con el también exlegislador federal Sergio Tolento con el distrito III.
Hubo también quien le propuso que aceptara la postulación panista a la alcaldía de Tijuana o un espacio plurinominal. Incongruencias, ya que en alguno de estos cargos también se requería de ser panista, al igual que en la candidatura a gobernador, además que desde que fue invitado por Acción Nacional como candidato a diputado federal, en 2009, una de sus propuestas fue eliminar a los legisladores plurinominales.
Si en la política, en el arte de la política el único lenguaje auténtico y válido es el de la congruencia, en la amistad lo es de la lealtad.
De ahí no hay espacios de negociación.
YERROS DE GASTÓN
La política es una paradoja y por mucho supera a la ficción.
Para los panistas, los dueños del membrete blanquiazul, uno de los lados flacos de Luken es que no milita en ese partido político, a pesar de haberlos representado en el trienio 2009-2012 en el Congreso de la Unión.
Otro es que tiene relaciones con sectores de otras fuerzas políticas, incluida las relacionadas con el Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Una más es que no haya hecho fila para asumir puestos de elección popular o, en su caso, que no pertenece al escalafón partidista.
En otras palabras, el ser ciudadano, reservarse el derecho de militar en un partido político, tener relaciones en el corazón de la política mexicana y un buen manejo con políticos de diversos colores serían los yerros de Gastón Luken, según el decálogo de los panistas.
El mundo al revés…
POLÍTICOS
Un hombre que es considerado todo un fenómeno en el manejo y organización de actos masivos es Juan Pablo Rodríguez, dirigente del Partido Nueva Alianza en Baja California.
Nadie duda de sus resultados como organizador de eventos, sobre todo en Tijuana.
El gran problema para este dirigente del PANAL es que estos actos no redundan en la imagen de su partido y menos en la política.
Aunque parezca extraño, Rodríguez se ha beneficia do de su posición como dirigente partidista y sus buenos oficios en el ayuntamiento de Tijuana, aunque hay asegura que responde a los intereses de su jefe Jorge Kawashi.
El caso es estos actos no son mítines ni manifestaciones de Nueva Alianza, sino espectáculos y conciertos de artistas en esa ciudad fronteriza. En otras palabras ha aprovechado las rendijas legales para triangular la exención de impuestos de las presentaciones de cantantes dl canal de las estrellas.
Tan solo en 2012, Juan Pablo Rodríguez organizó cerca de 300 conciertos de artistas de talla comercial.
¿Los beneficios para el PANAL? En las cuentas bancarias de sus dirigentes.
Por cierto, Rodríguez buscará la candidatura del distrito 16 de Tijuana, mientras que su jefe hará lo propio en la alcaldía de Playas de Rosarito, ambos dentro de la coalición Unidos por Baja California, en la que participan el PAN, PRD y PEBC.