• febrero 20, 2013
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Congreso de BC triplicó su presupuesto en tres años

pleno (2)

Antonio Heras
Mexicali.- En tan solo dos años, el Poder Legislativo de Baja California triplicó su presupuesto al aumentar 412 millones de pesos en ese periodo, señala un documento del Observatorio Ciudadano de Baja California donde advierte además que el último día de 2012 se autorizó un incremento presupuestal de 50 millones para servicios personales.

Por esta situación que considero anómala  el organismo social criticó al Congreso y al Gobierno estatal, el primero con mayoría priista y el segundo de extracción panista.
En 2010 el presupuesto del Congreso fue de 249.6 millones de pesos, mientras que el presupuesto autorizado para 2013 fue de 661.6 millones.
El “Análisis del Presupuesto de Egresos del Congreso del Estado de Baja California 2010-2013” advierte que por acuerdos de la Comisión de Administración y Finanzas, correspondientes al 18 de septiembre y 31 de diciembre, se aprobaron ampliaciones al presupuesto por 50 millones de pesos cada uno para canalizarlos a servicios personales.
En el documento entregado al presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, el priista Julio Felipe Garcia, cuestiona también al secretario de Plantación y Finanzas del gobierno de Baja California las razones por las que el Poder Ejecutivo emitió opinión favorable sobre la viabilidad financiera para dichos incrementos.
En 2010, cuando inicio la XX Legislatura, se duplicó el numero de empleados en el Congreso ya que de 328 aumento a 658, lo que representa 26 trabajadores por diputado.
Un estudio comparativo señala que mientras en Coahuila el Poder Legislativo cuenta con 25 diputados y un presupuesto para 2013 de 116.5 millones de pesos, en Baja California es de 661.6 millones con el mismo numero de legisladores.
El OBSERBC pidió al Congreso de Baja California reducir los montos del Presupuesto de Egresos de 2013 para el segundo periodo ordinario, difundir de manera sencilla y a detalle las cuentas y montos de gasto.
También se pronunció porque se legisle para que la gestión parlamentaria sea auditada por profesionales independientes y que el Órgano de Fiscalización Superior sea autónomo, además que los diputados y empleados paguen impuestos de sus ingresos mensuales
Este organismo ciudadano lo integran los exalcaldes de Mexicali Francisco Perez Tejada Aguilera, Eduardo Martinez Palomera y Victor Hermosilla Celada, los empresarios Federico Diaz y Fernando Gonzalez, el diputado federal David Perez Tejada, la investigadora Leonor Maldonado y la activista Rebeca Maltos, entre otros.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *