• febrero 21, 2013
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Encuesta señala ventaja mínima de PRI ante PAN en BC

Eleccion-728452Antonio Heras
Mexicali.- En la elección a gobernador en Baja California se estima una participación del 80% y las encuestas consideran una ventaja mínima de la coalición que encabeza el PRI ante la alianza del PAN.

Las organizaciones de izquierda se encuentran prácticamente disueltas, sin mayor peso electoral, toda vez que el Movimiento Ciudadano registra apenas un 3 por ciento de las preferencias electorales, mientras que el Partido del Trabajo se alió al PRI y el Partido de la Revolución Democrática al PAN.
En las coaliciones Compromiso por Baja California (PRI, PT, PVEM y PES) y Unidos por Baja California (PAN, PRD, PANAL y PEBC) se abrieron espacios a nivel de regidurías y diputaciones para los partidos aliados, a excepción del municipio de Ensenada donde competirá un candidato perredista y en Rosarito uno de Nueva Alianza.
De acuerdo a los resultados de una encuesta realizada por la empresa Testa Marketing  se estima que el porcentaje de participación “es ligeramente elevada en comparación de las dos elecciones pasadas” al considerar que acudirán a emitir su sufragio el 83 por ciento. Es importante señalar que Baja California es la entidad que registra mayor abstencionismo del país, ya que en promedio vota uno de cada tres ciudadanos inscritos en el padrón.
Los resultados de la encuesta señalan una “diferencia pequeña, pero constante, del PRI y sus aliados en comparación con la que encabeza el PAN” que va del 40 por ciento al 36 por ciento en un margen de confianza del 95 por ciento y de 3.1 por ciento de error. El rechazo a los partidos lo liderea también el PRI y sus aliados
Tras señalar que generalmente las campañas inician con 20 por ciento de indecisos, en esta ocasión las campañas arrancarán con más definidos, el director de Testa Marketing, Ariosto Manrique, dijo en conferencia de prensa que no hay «antis» destacados, lo que supone que los candidatos y no los
partidos políticos, podrían hacer la diferencia entre los indecisos de por quién votar.
La diferencia en percepción de gane a favor del PRI es importante porque jugará un papel interesante pues estudios recientes aseguran que una
percepción alta no precisamente le abona al éxito de un candidato o partido
sino que, por el contrario, relaja los ánimos de sus militantes y descuidan
la estrategia, expuso.
El priista Fernando Castro Trenti se ubica ligeramente por encima de los precandidatos del PAN Héctor Osuna Jaime y Francisco Vega de la Madrid, aunque éste ocupa una posición un poco más competitiva al registrar cinco y tres puntos de diferencia, respectivamente.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

0 Comentarios

  • Bueno la contienda apenas empieza sera interesante ver el seguimiento y analisis de sus
    perceptivas económica y políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *