- febrero 23, 2013
- Sin comentarios
- 5 minutos de lectura
Columna Lindero Norte: La impunidad galopa en BC
*Un caso de cientos
Antonio Heras
Es un asunto de impunidad.
Impunidad decretada desde la investidura del procurador de Justicia de Baja California.
No hay forma de explicar un carpetazo para proteger a quien cometió delito de lesiones agravadas.
Guadalupe Osuna se comprometió como gobernador a una investigación profunda, expedita y exacta.
ACUSE
Este sábado 23 de febrero se cumple un año de la agresión en mi contra.
En este tiempo se presento una denuncia en la Procuraduría de Justicia de Baja California y una denuncia ante la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana
Mas tarde, la CNDH atrajo la investigación y se presento una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGR.
Esta denuncia se presentó ante un juzgado del Poder Judicial de la Federación con sede en Mexicali.
A la juez le tembló la mano y el asunto fue desechado por considerar que la agresión agravada es un delito del fuero común, aun tratándose de ser contra un periodista.
Verdad de Perogrullo, mas aún cuando recién se aprobó una ley que supuestamente protege al periodista y federaliza estos delitos (agresiones, amenazas, homicidios, desapariciones)
AGRESOR
Mi agresor se llama Oscar Adrián Meza Villavicencio.
Nació el 25 de enero de 1981 en La Paz, BCS.
Mide 1.82 metros de altura y antes de la ciudad de Mexicali vivió en el puerto de San Felipe.
Desde hace tres años vive en la capital de Baja California y trabaja en GNP Seguros.
Circula en redes sociales una foto donde aparece armado con un rifle de asalto R15 calibre 9 mm y una pistola escuadra, armas de cargo de la Policía Ministerial del Estado, corporación dependiente de Rommel.
Un analista pericial me dijo que por su forma de pararse y de tomar el rifle (con el dedo fuera del gatillo) conoce del manejo de armas.
Esta foto donde también aparece con ropa de grupo táctico fue entregada a la PGR.
LIMBO
La agresión se encuentra en el limbo pues ni la PGR ni la PGJE se hacen cargo de la investigación, a pesar que el agresor se declaro culpable de haber cometido el ilícito en ambas representaciones sociales.
En la FEADLE esta pendiente aun una investigación cibernético para determinar la dirección IP de donde mi agresor salio en defensa del procurador Rommel Moreno y que justifico la agresión porque se trataba de un periodista prepotente y borracho.
Moreno simplemente se desatendió del asunto y desde el inicio desestimó la agresión por considerar que se trataba de un supuesto asunto personal y después sostuvo que era una agresión por riña.
La subprocuradora de Justicia y el director de averiguaciones previas se reunieron con mi agresor para orientarlo en su defensa y proponer un acuerdo de perdón al pagar mis gastos médicos y sostener que la agresión contra el periodista fue producto de una pelea entre particulares. Así se eliminaría el bloqueo de mi auto y una persecución de tres kilómetros en una de las principales vialidades de Mexicali, además de la golpiza.
Rommel salió a medios convertido en defensor de oficio de mi agresor pues al reunirse con sus colaboradores se determino la mecánica de como sucedieron los hechos. En otras palabras, funcionarios públicos y agresor escribieron la historia legal.
ASEGUNES
La agresión por riña le da el beneficio de libertad bajo fianza. En forma absurda y torpe, a su estilo, Rommel trató de definir y limitar la acción periodística y cuando se es un simple ciudadano. Como si este señor dejara de ser procurador cuando deja su oficina para entrar a su gimnasio personal para hacer horas de ejercicio o se acuesta a dormir bajo el aliento de su ángel de la guarda.
El procurador sostuvo que habría que diferenciar cuando una agresión es personal porque el periodista no realiza trabajos reporteriles.
En noviembre, la Secretaria de Seguridad Pública, por instrucciones de Daniel de la Rosa me omitió la custodia personal a pesar que mi agresor no ha sido procesado y se encuentra libre en esta capital.
Un año de impunidad.
Acuerdo?