- marzo 2, 2013
- Sin comentarios
- 6 minutos de lectura
Columna Lindero Norte: Pobre Angelito
*Disculpa pública
*Norzagaray y su litigio
Antonio Heras
No hay duda que cuando los hay, los hay.
Esta verdad de Perogrullo ubica bien a quienes se han convertido en defensores a ultranza de los ilícitos del señor Ángel Norzagaray, plenipotenciario doctor en literatura.
El ínclito funcionario de la Benemérita Universidad Autónoma de Baja California no dio crédito a que le sacaran sus trapitos sucios al sol y optó por defender su causa al atacar a este reportero.
Al ladrón, dicen que dijo al salir despavorido por la avenida Madero en busca de protección de sus fieles.
No, la defensa no es contra lo escrito por Lindero Norte sino tiene un asunto con el máximo órgano de fiscalización de la entidad y hasta con la Contraloría del gobierno de Baja California. Se trata de documentos oficiales y no de descalificaciones sin ton ni son como increpa Norzagaray y su clica.
Lo soberbio es pequeño y en su universo de complicidades asumió la estulticia como una de sus virtudes.
De manera lamentable, el gobernador Osuna Millán salió a la defensa de quien se asumía como el autor de sus discursos al señalar que es una persona proba y que en este asunto no hay desvío de recursos.
Ni el Órgano Superior de Fiscalización ni la Contraloría del Estado hablan sobre desvío de recursos ni ponen en duda las consideraciones personales que tiene sobre su colaborador, sino de quebranto patrimonial, que es diferente.
En medio del canto de las sirenas universitarias, a Osuna Millán se le olvidó que Norzagaray ya fue sancionado durante su propia gestión como director del ICBC al contratar a su hermano Heriberto sin autorización del órgano interno de control. Aunque usted no lo crea este caso de nepotismo fue sancionado por una amonestación pública.
Al igual que la corrupción, el nepotismo no se presenta como delito, a diferencia del ejercicio indebido del servicio público.
Desinformado, el gobernador pretendió atarle las manos a su Contraloría, un órgano técnico con la misión de prevenir conductas irregulares como quebranto a patrimonio público y demás linduras de algunos servidores públicos y, en su caso, imponer sanciones administrativas.
El ORFIS ni la Auditoría Superior de la Federación tiene la facultad de sancionar.
BOCÓN
La investigación sobre las conductas ilícitas del doctor en literatura Ángel Norzagaray iniciaron dese 2011 por el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado.
Un año después, se envió la documentación al Instituto de Cultura de Baja California para que se desvirtuaran, en caso de contar con elementos para solventar la revisión de la Cuenta Pública 2009. El doctor estuvo enterado de los señalamientos de irregularidades administrativas que revisaron también los integrantes de la Comisión de Gasto Público e, incluso, buscó justificar en el menos dos ocasiones su proceder.
Con la no aprobación de la Ley de Ingresos, el ORFIS solicitó a la Dirección de Control Gubernamental que, en un no plazo no mayor de 60 días, presentara sus conclusiones y, en su caso, procediera a aplicar sanciones.
En octubre de 2012, la Contraloría del Estado logró solventar la observación por eximir pagos de renta del Centro Estatal de las Artes por más de un millón de pesos.
No así de la observación por el incremento salarial que se asignó el doctor Norzagaray y autorizó a 33 de sus colaboradores, con un quebranto patrimonial de 228 mil pesos mensuales, de acuerdo al propio ORFIS. Por lo anterior, el órgano de control del gobierno de José Guadalupe Osuna Millán informó por escrito al presidente de la Comisión de Fiscalización de Gasto Público del Congreso del Estado que procedería a integrar el expediente para turnarlo a la Dirección de Responsabilidad Administrativa y realizar la sanción respectiva.
Listo, listito el amigo supo que se otorgó un aumento en el presupuesto del capítulo 1000 y presto decidió invertir en su bolsillo. El problema es que antes debió pedir permiso a la Junta Directiva, manque sea para pretender tapar el sol. Pobre Angelito
De todo esto que les narro existe documentación comprobatoria en el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo, además de una copia de este reportero, las cuales también las pueden obtener sus defensores. Se puede consultar en páginas oficiales o solicitar dictámenes que se hicieron públicos hace tiempo y en breve en el portal www.linderonorte.worldpress.com.
La defensa mediática que hace de sus actos ilícitos hacen recordar al bocón, un pez que se esconde entre las piedras para camuflarse y permitirle expandir su boca y comerse a peces, cangrejos y caracoles, dicen los que saben, aunque lo más importante es que abre su boca para parecer ser grande y provocar temor. Lo único grande que tiene es su boca.
Norzagaray Norzagaray.
DISCULPAS
Una vez expuesto lo anterior estoy dispuesto a participar en cualquier discusión pública sobre el tema –incluidos los programas que controla este grupo de poder- con la finalidad de confirmar el contenido de los documentos oficiales que comprueban los actos ilícitos de Ángel Norzagaray Norzagaray.
En caso que se aporte un solo dato o documento de que el ahora funcionario de la UABC no incurrió en irregularidad alguna, procederé a ofrecer una disculpa pública en el lugar o medio de comunicación local que se determine.
Ese es un compromiso personal, con vigencia de ocho días.
Aquí se trata de periodismo, no de mitotes ni de blindajes personales ni institucionales, menos de complicidades.
CUESTIONES
Uno) ¿En qué canal de televisión por cable iniciará en los próximos días el servicio informativo “Mexicali al día”, periodismo en serio, el enfoque duro de la información?
Dos) ¿Qué dice la Auditoría Superior de la Federación sobre el ejercicio de recursos federales en Baja California?
Tres) ¿Qué institución en Baja California tiene un presupuesto similar al del ayuntamiento de Tijuana?