- marzo 18, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Afecta a la frontera disminución de personal en garitas, señala alcalde de Tijuana
Antonio Heras
Tijuana.- La reubicación de personal y la reducción de horas de trabajo de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos traerá consecuencias negativas para la economía regional, sostuvo el alcalde de Tijuana, Carlos Bustamante.
Ante esta situación y con el propósito de agilizar los cruces entre Tijuana y San Diego para fortalecer la economía regional, el también presidente de la Asociación de Alcaldes de la Frontera Norte de México solicitó al presidente Enrique Peña gestionar medidas ante el gobierno de Estados Unidos que eviten afectaciones en la frontera, ante la determinación de esta dependencia estadounidense de reducir su personal en más de 9 mil agentes, lo que provocará que se multiplique tres veces los tiempos de espera en las revisiones comerciales y perjudica a la industria maquiladora, la transportación de alimentos y el intercambio comercial en ambos lados de la frontera.
Tan solo por la frontera entre San Diego y Tijuana se reportan cada año más de 64 millones de cruces peatonales, 18 millones de cruces de vehículos de pasajeros y casi un millón de vehículos comerciales.
Los recortes, indicó Bustamante, afectaran a miles de mexicanos y norteamericanos que van y vienen -en ambos lados de la frontera- a trabajar, estudiar, visitar familiares o amigos, y realizar compras, pues el tiempo de espera pasará -en promedio- de dos hasta seis horas, en los días de mayor afluencia.
Un estudio de la agencia de planeación de San Diego, señala que la congestión y demora en los cruces fronterizos entre San Diego y Baja California cuesta a las economías de Estados Unidos y México un estimado de 7 mil 200 millones de dólares en producción bruta, y más de 62 mil puestos de trabajo cada año.
Este estudio de Sandag fue ratificado por el legislador Ben Hueso, quien presentó un estudio ante la Asamblea de California que precisa que la lentitud de los cruces en esta zona se traduce en pérdidas anuales de 8 mil millones de dólares y 73 mil empleos.