• abril 14, 2013
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Empresarios de BC piden cordura a servidores públicos confrontados por asuntos de índole electoral

empresariosAntonio Heras
Mexicali.- En vísperas de las campañas electorales, en Baja California existe una confrontación entre el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el gobierno estatal, de extracción panista.

Dos temas son la reducción del presupuesto educativo por 204 millones de pesos y la designación de los delegados federales con perfiles lo que para el dirigente de Acción Nacional, Sócrates Bastida, representa una intromisión de Presidencia de la República en beneficio de los candidatos priistas para la jornada electoral del 7 de julio.
La dirigente del PRI, Nancy Sánchez Arredondo, denunció el diseño y ejecución del programa de difusión “Abre tus ojos”, cuya estrategia vincula a las secretarías estatales y organismos ´paraestatales en ponderar beneficios con alta carga electoral, el cual se estima que tiene un costo de más de 500 millones de pesos.
Ambos acusan que estas elecciones son de estado.
Para el coordinador estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California, Carlo Bonfante Olache, los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno deben dejarse de politiquerías y ponerse a trabajar en los temas que realmente afectan a los ciudadanos “ya que para eso devengan sus más que dignos salarios”
Ante la confrontación política-electoral a la que se sumaron funcionarios municipales y estatales, así como diputados federales y locales, la cúpula empresarial señaló que es necesario recordarles que “están para gobernar, y para las campañas políticas están los partidos y sus candidatos, que también cuestan bastante a los bajacalifornianos”.
“Por ello se hace necesario pedirles a los servidores públicos que se dediquen por lo que verdaderamente se les paga para servirles al pueblo, que gestionen los recursos que fueron recortados del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para la Educación, el tema de los más de cien mil migrantes que deporta Estados Unidos por Baja California, así como la seguridad pública en que los robos están a la orden del día y aunque se reconocen avances, aún hace falta mucho por hacer”, comentó Bonfante.
Sobre otros asuntos que afectan a la frontera se encuentra el IVA, el cual debe atenderse aún más cuando en la capital del país se habla de homologación, con lo que se verían muy seriamente afectadas las finanzas de los bajacalifornianos y dejarían de ser competitivos en la concreción de una Zona Estratégica Fronteriza.
“Se debe impedir la intención centralista de homologar el IVA del 11% al 16% en la frontera e incluso se habla de un incremento adicional, lo que sería desastroso para los bolsillos de todos”, señaló al tiempo de exigir que este impuesto debe reducirse hasta un 8%.
Bonfante aprovechó la pugna electoral para increpar a los servidores públicos y representantes populares para que gestionen más recursos para inversión pública porque no se desarrollan obras, la obra privada y la vivienda se encuentran estancadas, lo que representa un peligro para la continuidad de empresas y de empleos.
Ante temas que requieren la atención de los gobiernos estatal y municipales, el Congreso local y los legisladores federales, el dirigente empresarial hizo un llamado a la cordura y busquen resolverlos, en ligar de distraerse en temas electorales.

Publicaciones relacionadas

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…
Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Congreso de BC busca ampliar periodo de magistrados reformando Constitución a 1 mes de concluir legislatura

Congreso de BC busca ampliar periodo de magistrados reformando Constitución a 1 mes de concluir legislatura

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- A menos de dos meses de culminar la XXII legislatura, los diputados de Acción Nacional…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *