- abril 16, 2013
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Peña Nieto busca dar resultados con deportaciones; el gobierno de México es subordinado de EU: Solalinde
Lindero Norte
Mexicali.- En su gira por Baja California, el padre Alejandro Solalinde señaló que los cambios en política migratoria que se dieron con la entrada de un nuevo gobierno en México fueron reforzar la línea de seguridad y mayor número de deportaciones
Frente a periodistas, investigadores y defensores de los derechos humanos, Solalinde dijo que este gobierno (el de Enrique Peña Nieto) «pretende dar buenos resultados a su patrón que es Estados Unidos para aumentar el número de deportados».
El sacerdote mexicano al tiempo de comentar que en el pasado, los presidentes George Bush y Felipe Calderón eran lo mismo, «pues Dios los hace y ellos se juntan», sostuvo que hoy en día el gobierno de México sigue siendo subordinado del gobierno estadounidense.
Sobre la política del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió que no hay que hacerse ilusiones ya que no van a ceder nada fuera de la seguridad de su país y “no piensan en una paz que se pueda construir a nivel regional”.
Sostuvo que los gobiernos no se han dado cuenta que es más fácil hacer un proyecto de plan de desarrollo integral de Centro América, México y Estados Unidos que estar poniendo muros que son inservibles. “ No nos engañemos, la reforma migratoria no es fruto de una conciencia, mucho menos de una solidaridad, corresponde a una decisión pragmática, ya que su móvil es electorero”.
Al ser cuestionado por los atentados de los que ha sido objeto, el Padre Alejandro Solalinde expresó que los gobiernos priistas son los que mas han dificultado el trabajo de las organizaciones de derechos humanos, “aunque hay buenos priistas, los gobiernos del PRI son los que más nos han hecho sufrir” y recordó sobre las presiones que tuvo del ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz así como de las continuas amenazas que no han cesado del 2008 cuando fue encarcelado junto con 17 migrantes en la cárcel de Ciudad Ixtepec tras denunciar la existencia de una red de secuestradores de centroamericanos que operaban en complicidad con las corporaciones policíacas de la entidad.
En referencia al actuar de nuestros gobernantes, el Premio Nacional de Derechos Humanos 2012 pidió a los políticos a tener fe a un Dios de la vida que no bendice al capitalismo, a los bancos ni a los mas ricos, el Dios que se preocupa por los seres humanos y no un Jesucristo de catálogo.
“Desgraciadamente hay quienes han hecho y han lucrado a costa de sus propios hermanos migrantes, esto ha convertido a México en un cementerio, en una ruta forense, en una ceguera oficial y pública que no tiene como prioridad en sus políticas públicas a los migrantes”.
Señaló que los migrantes tiene un chip que los orienta hacia la esperanza, “emblemáticamente es Estados Unidos pero cuando llegan a allá el sueño se convierte en pesadilla”.
«Los migrantes son la señal de que no todo está perdido, en su tragedia humanitaria que viven nos están diciendo que hay esperanza» puntualizó.
Por la noche, después de impartir la conferencia “Derechos Humanos de los Migrantes en México”en el teatro de la UABC, el padre Solalinde visitó el Hotel del Migrante en donde el grupo «Ángeles sin Frontera» le explicó la situación que viven los migrantes que son deportados por Mexicali así como la ayuda que brindan en ese lugar. Solalinde brindó apoyo moral y brindó sus oraciones para los deportados.