- mayo 9, 2013
- Sin comentarios
- 5 minutos de lectura
Columna Reflexión: ¿Y la Alerta Amber?
Nancy G. Sánchez Arredondo
@nancysanchez_bc
¿Cuánto tiempo esperarían, por ejemplo, José Guadalupe Osuna Millán o Rommel Moreno -los padres y jefes de familia, no los funcionarios- sin saber de sus hijos?
La historia, en síntesis, es esta:
“La abuela de la niña, Lorena Quiñónez, manifestó que la última ocasión que miró a su nieta vestía una camiseta lila y pantalones color café y se encontraba descalza. Fue vista por última vez el martes 30 de abril, poco antes de la medianoche frente a su casa, ubicada en la calle 76 número 1410 de la colonia Solidaridad, momentos en que un hermano de la menor observó por un orificio del cerco de su casa que un hombre alto y delgado subía a Karina Vanesa al interior de un automóvil a golpes y luego partió con la menor sin dejar rastro alguno”.
¿Qué pasa con nuestras autoridades?, ¿Por qué el desinterés que los mueve a ser omisos? O ¿qué los lleva a mostrar tal negligencia ante el dolor ajeno?.
El día de ayer me levanté con un profundo dolor en mi alma, con un dolor que sacudió todo mi ser, y fue ocasionado por la tristeza al leer los diarios que dieron cuenta de lo sucedido a nuestra niña Karina Vanesa y que contrastaban con la hermosa sonrisa de su foto; el dolor como profunda defensora del derecho de los menores y como madre de familia, al pensar en la madre y familiares de esta menor de 9 años y a su trágico final que tuvieron que enfrentar.
El dolor al imaginar, los momentos de horror que tuvo que haber pasado en sus últimos momentos, esperando quizás que alguien la liberara de tal infamia. El dolor de pensar en la manera tan brutal y desalmada en que se pueden borrar los sueños e ilusiones de nuestros niños, de nuestros hijos.
¿Dónde queda la responsabilidad de las autoridades, al no atender de forma adecuada este llamado de alerta de los padres, pues de acuerdo a declaraciones del Titular de la unidad Contra la Delincuencia Organizada, los padres reportaron la desaparición de la menor desde el 30 de abril y una semana después fue encontrada por los mismos padres en lamentables condiciones?
No obstante que los familiares presentaron denuncia formal ante la PGJE con No. 0202/2013/03220 desde el 30 de abril, no fue activada la “Alerta Amber”, como es llamado el operativo interinstitucional para la búsqueda de menores de 18 años que para el caso de nuestro estado opera desde mayo del 2010 y es responsable la PGJE.
De acuerdo al Protocolo de Alerta Amber México, en este caso se cumplieron los tres criterios con los cuales se hace inminente la activación de dicho operativo de localización de menores. Sin embargo, nuestras autoridades estatales y en particular la PGJE, mostraron total negligencia e indiferencia ante tan lamentable suceso.
¿Dónde queda la actitud humanista de nuestras autoridades estatales, ante el dolor ajeno?
¿Esperaríamos entonces que después de una semana de haberse extraviado algún familiar de un funcionario estatal o de algún renombrado personaje, nuestras autoridades no se hubieran molestado a mover ni un solo dedo?
Los mexicalenses seguramente aun recuerdan el aparatoso operativo policial que impulsó Rodolfo Valdez con todo y helicóptero, para encontrar la bolsa de su esposa, cuando le fue sustraído de la estética en que se encontraba.
Pero hay de prioridades a prioridades.
Criterios para activar la Alerta Amber.-
a). Persona menor de 18 años de edad.
b) Que se encuentre en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal, por motivo de ausencia, desaparición, extravío, privación ilegal de la libertad o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito, ocurrido en territorio nacional.
c)Que exista información suficiente sobre la niña, niño o adolescente, como: datos de las circunstancias del hecho, nombre, edad, sexo, media filiación, señas particulares, padecimientos o discapacidades, vestimenta, lugar, personas y vehículos involucrados, la última vez que fue vista y otra información que se considere relevante.
Fuente: Protocolo Nacional Alerta AMBER México. 2 de Agosto de 2012