- mayo 9, 2013
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Pide Nancy Sánchez congruencia a panistas
Antonio Heras
Mexicali.- La dirigente estatal del PRI, Nancy Sánchez, pidió congruencia al gobierno de Baja California con la ratificación del Pacto por México y que se respete la legalidad.
Se refirió al compromiso constitucional que obliga que “los recursos económicos de que disponga la federación, los estados, los municipios (…) se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”.
Recordó que los servidores públicos “tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”.
La priísta reiteró a la autoridad estatal y a la Coalición Unidos por Baja California “que guarden congruencia con sus líderes nacionales y se abstengan del manejo faccioso y orquestado de estrategias sucias y campañas negras para llevar a cabo la contienda electoral”. En torno a las promesas del candidato de la coalición Unidos por Baja California de convertir a la zona rural en un proyecto estratégico y prioritario, dijo que tardíamente se dan cuenta de ello, toda vez que después de 24 años de gobiernos ineficaces, han desmantelado las actividades agrícolas y agropecuarias.
Luego de cuestionar el por que habría de “creerles ahora”, la dirigente priista sostuvo que la indolencia de las políticas actuales han aniquilando y desmantelado establos de productores locales de carne y leche, ademas de la reducción a 12 de 120 productores de huevo, ya que lejos de apoyar y proteger a nuestros productores como lo hacen otros estados, permitieron la entrada indiscriminada de productos de empresas nacionales y extranjeras, lo que provoco rezagos históricos en 24 años de gobiernos surgidos de Acción Nacional.
Prueba de ello es que luego de tres anos del terremoto del 4 de abril en Mexicali aun no pueden con esa responsabilidad.
Sánchez Arredondo propusó que el gasto en publicidad gubernamental se destinara a familias que viven en las zonas rurales del Valle de Mexicali, en el sur profundo de Ensenada o Isla de Cedros.