• mayo 31, 2013
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Detienen en Tijuana a hombre que vendía decodificadores baratos para el apagón analógico

decodificadorLindero Norte
Tijuana.- Un hombre aprovecho el apagón analógico de Tijuana para timar a habitantes de colonias populares por la supuesta venta de decodificadores baratos.
Mario Dávila Hernández encontró en una banca de la ciudad un paquete con calcomanías, formatos y una tabla utilizadas por las empresas contratadas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones para el censo de los beneficiarios con el equipo convertidor de señal.
Ideo un gafete con los logotipos de las empresas y recorrió varias colonias para ofrecer a los residentes los equipos decodificadores en 50 pesos.
Advertía que solo estaba autorizado un decodificador digital por casa, pero el garantizaba un mayor número de equipos con el módico pago.
La gente le creía ya que se ostentaba como representante de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y de las empresas Televisión Digital Terrestre (TDT) y Teletec.
Al recibir el dinero, llenaba un formato y pegaba una calcomanía afuera del inmueble que certificaba su aprobación.
Este hombre fue detenido por agentes municipales en la sección Jardines de Playas de Tijuana.
A sus 36 años de edad, fue turnado a la Agencia del Ministerio Público acusado de fraude y usurpación de funciones.
Durante su captura en la calle Meseta. Dávila Hernández portaba el gafete de identificación, una carpeta con hojas membretadas, listados con nombres y domicilios censados para el “apagón analógico” y calcomanías con la leyenda “Hogar Visitado”.
Desde la segunda semana de abril empezó a timar a residentes de Tijuana que requieren un aparato para obtener la señal digital en sus televisores.
La Secretaria de Comunicaciones y Transportes dio a conocer que al menos 700 personas iniciaron el tramite para obtener su equipo convertidor durante el primer día de operación del modulo instalado en Tijuana, por instrucción del presidente Enrique Pena Nieto.
Para el mediodía de este sábado, los usuarios afectados convocaron a una manifestación en las explanadas de los ayuntamientos de Tijuana, Rosarito y Tecate para exigir la suspensión de la transición digital.

Publicaciones relacionadas

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…
Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Antonio Heras y Jorge Heras Mexicali.- A un mes de permanecer 33 años en una prisión de Estados Unidos acusado del…
Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Lindero Norte Mexicali.-Desde las instalaciones del Colegio de la Frontera Norte (El Colef) se realiza el primero de tres debates a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *