- junio 17, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Dirigentes del SNTE anuncian alianza electoral con el PRI
Antonio Heras
Mexicali.- A pesar que el Partido Nueva Alianza forma parte de la alianza Unidos por Baja California integrada por el PAN, PRD y Partido Estatal de Baja California, la dirigencia nacional del magisterio «elbista» anunció el apoyo al candidato del PRI, Fernando Castro Trenti.
El PANAL, coaligado con Acción Nacional, postuló a los candidatos del distritos 5 Alberto Martinez, secretario general de la sección 37 del SNTE, y del distrito 13, exdirigente de la sección 2, asi como a aspirantes a regidores en los cinco cabildos de la entidad.
Por ello, sorprendió la reunión celebrada este domingo en el Grand Hotel de Tijuana donde asistieron 3 mil agremiados del SNTE para sellar un pacto político-electoral con la coalición opositora que conforman el PRI, PT, PVEM y PES.
En el presidium de ese acto proselitista estuvo presente al ex senador Gerardo Montenegro Ibarra, miembro del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, quien dijo representar a su secretario General Jorge de la Torre.
Castro Trenti se comprometió a sacar del olvido gubernamental que representará un parteaguas para modernizar y estimular la educación en Baja California.
«Nos une que no somos conformistas, que queremos compromisos concretos , tangibles y directos y no pretendemos no seguir atorados y estancados.
El priista advirtió que los une también la pretensión de un “gobierno de verdad, que sienta en la piel y en la consciencia lo que representan cada uno” de los maestros reunidos.
Luego de decir que le “indigna el abandono, el desdén como ha sido tratado el magisterio de Baja California”, prometió que será un gobernador que privilegie la educación y su compromiso es con el SNTE.
“Nadie perderá su plaza como consecuencia de una evaluación, sino que se dará una capacitación que eleve la calidad educativa”, comento al tiempo de señalar que la prueba Enlace, mas que a los alumnos y maestros, reprueba al actual gobierno de Baja California.
Recordó que en el Congreso del Estado se aprobó en beneficio de todos los maestros, la jornada de tiempo completo y doble plaza para administrativo y manuales, que beneficiara a más de nueve mil trabajadores de la Sección 37.
Anunció además que a partir del 1 de noviembre, el mantenimiento de las escuelas correrá a cargo del gobierno y los maestros “no volverán a convertirse en arquitectos o ingenieros o maestros de la obra” y se destinarán útiles escolares gratuitos a todos los niños de escuelas públicas.
En Baja California existe el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), una organización magisterial opositora al SNTE y a la profesora Elba Esther Gordillo, cuyos dirigentes operaron electoralmente en favor del PRI en la elección al gobierno estatal de 2007, a diferencia de los elbistas que apoyaron al PAN.