• junio 17, 2013
  • Sin comentarios
  • 5 minutos de lectura

La historia de la primera solicitud de matrimonio gay rechazada en Mexicali

boda gayAntonio Heras

En Mexicali fue rechazada la primer solicitud de matrimonio entre personas del mismo sexo, con base en los impedimientos del Código Civil de Baja California y de la Constitución local que señala que la unión legal solo puede hacerse entre hombre y mujer.

A pesar de la negativa, la pareja acudió al Registro Civil con la finalidad de evidenciar el rechazo de su solicitud para solicitar un amparo federal y casarse en lo que sentaría un precedente en la historia regional.
A los pretensos los acompañó una comitiva de integrantes de la comunidad gay de esta frontera.

HISTORIA
El viernes 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, un hombre acudió a la ventanilla de informes del Registro Civil del municipio de Mexicali para solicitar fecha para un contrato de matrimonio.

Tras elegir el lunes 17 de junio, a las 8.30 horas, se le entregó un recibo para el pago de este servicio municipal y se citó a los contrayentes o alguno de ellos a asistir el viernes 14 de junio a entregar los documentos de identidad de Víctor Manuel Aguirre Espinoza y de Karla Aguilera Ochoa.

La mañana de ese viernes un empleado de la Oficialía 01 de Baja California revisó los documentos originales y copias de los contrayentes pero decidió turnarlos a la oficina del suboficial al no concordar los nombres de los solicitantes en la agenda ni en el recibo de pago, toda vez que las actas de nacimiento y credenciales del IFE correspondían a los pretensos Victor Manuel Aguirre Espinoza y Víctor Fernando Urias Amparo.

Ese día, el suboficial les dijo que se encontraba imposibilitado de autorizar el matrimonio con base al cambio de nombres en la solicitud y la documentación entregada para verificar, además de las limitaciones legales del Código Civil del Estado y del artículo 7 constitucional bajacaliforniano que señala que el matrimonio tiene carácter de institución máxima cuyo fin es garantizar la perpetuación de la especie y que solo puede satisfacer con la unión de un hombre y una mujer.

Los solicitantes acudieron este lunes 17 de junio al Registro Civil para exigir la consumación del matrimonio, a pesar de haber sido cancelada la solicitud por impedimentos legales.

boda gat=y 2El Registro Civil de Mexicali adujo el impedimento por el capitulo 7 de la Constitución de Baja California que señala que “ el Estado reconoce y protege la institución del matrimonio como derecho a la sociedad orientado a garantizar y salvaguardar la perpetuación de la especie y la ayuda mutua entre conyuges, satisfaciendo este solamente mediante la unión de un hombre y una mujer”

La Oficial del Registro Civil Anette Aldrete informó a José Luis Márquez Saavedraal, representante legal de Victor Manuel Aguirre y Victor Fernando Urias las disposiciones del Código Civil y de la Constitución de Baja California para no proceder el contrato de matrimonio, como se les informó a sus clientes en su oportunidad.

El abogado  solicitó la negativa por escrito, con la finalidad de presentar un recurso judicial federal de protección a los mexicalenses del mismo sexo en su interés por contraer matrimonio.

El secretario del ayuntamiento Paulo Cesar Hernández Moreno dijo ser respetuoso de las decisiones y acciones de la pareja, así como de los diversos grupos sociales que conforman la sociedad mexicalense, pugnando siempre por garantizar los derechos humanos en base a lo establecido en la constitución, toda vez que no hay ciudadanos de segunda o de tercera, sino de primera.

Publicaciones relacionadas

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…
Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *