• junio 18, 2013
  • Sin comentarios
  • 7 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Honor a quien…..

alejandro-gonzalez-guilbot_403x342*Cicuta por las nubes
*El patrimonio del aduanal
*El matrimonio rechazado
Antonio Heras
La razón se la dio el tiempo a mi amigo Jaime Flores.
Bueno, ya la tenía desde abril cuando descobijó las prácticas de Alejandro González Guilbot, recién llegó a eta tierras bajacalifornianas para hacerse cargo de la aduana de Tijuana.
La capilla eclesiástica que se convirtió la aduana tijuanense e indistintamente es cedida a Lutero.
Resulta que Flores Martínez escribió en Cicuta que González Guilbot e encontraba “muy agobiado” porque le revivieron un escándalo de 2011 cuando laboraba como administrador regional evaluación de la zona noroeste del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y trató de extorsionar a do comerciantes dedicados a la venta de fayuca en los swap meets de Tijuana.
Hace apenas unos días el señor González Guilbot dijo que esas acusaciones fueron producto de una “difamación”, apuntó Cicuta, esas personas que sintieron agraviadas por su honestidad, transparencia y  profesionalismo. Lastimadas en sus intereses, decidieron fabricarle una serie de mentiras para perjudicarlo en su nueva labor.
Sin embargo, agregó, González Guilbot no tuvo respiro ante la presión de integrantes de la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra) y de la industria maquiladora, además que las enormes colas de vehículos dedicados a la exportación se han convertido en un terrible dolor de cabeza para el jefe de la aduana.
“El funcionario decidió dejar atrás las acusaciones de corrupción y se ha dedicado en los últimos días a recorrer cada uno de los rincones de la aduana de Tijuana” escribió Cicuta que su máxima preocupación es rehabilitar un callejón que utilizan los transportistas dedicados a la exportación de mercancías. Se trata de un acceso que colinda con territorio norteamericano el cual resulta intransitable para los camiones. La falta de pavimento contribuye a que el tráfico por la zona se extienda hasta el Boulevard industrial. Hay camioneros que tarden hasta siete horas para cruzar a los Estados Unidos.
214277_51xEn la misma columna publicada el 12 de abril, hace dos meses, señaló el árbol de la influencia de González Guilbot que se cimienta en Alejandro Chacón Domínguez, administrador General de Aduanas, quien estuvo en abril en Tijuana para dar personalmente los nombramientos a sus más cercanos colaboradores, y sus nexos con Luis Téllez Kuenzler, subsecretario de Agricultura del gobierno de Carlos Salinas de Gortari y secretario de Energía con Vicente Fox.
Chacón Domínguez fue coordinador de Puertos y Marina Mercante en la administración de Felipe Calderón, por lo que consideró Jaime Flores que “muy pocos estimaban que el priista Peña Nieto ratificaría a Chacón como Administrador General de Aduanas, sobre todo  por sus blanquiazules antecedentes. Tal vez, detrás de eso, está  el nombre de Carlos Salinas de Gortari…”
Y el patrimonio del aduanal, De dónde?
Vertiente texana
EST932064461daaa4_1El caso es que el nombre del administrador de la aduana de Tijuana salió a la palestra pública por la vida millonaria que se da en la capital de Texas, incongruente con los 100 mil pesos que recibe cono funcionario del gobierno de Peña Nieto.
La publicación del periódico El Universal confirmó lo escrito por Jaime Flores Martínez, sobre todo lo que no dice el diario defeño en cuanto a la estela de corrupción del funcionario federal.
La nota de este lunes señala que González Guilbot tiene dos residencias de lujo en Houston, Texas, y una flotilla de automóviles dignos de un sultán y que se da una vida que envidiaría cualquier sultán, aunque sea de telenovela o de videohome.
Es la segunda ocasión que un delegado federal del gobierno de Peña Nieto e encuentra en el banquillo de los señalados, la primera fue la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor que resultó con problemas con la Secretaría de la Función Pública.
Y los que nos falta… dice Cicuta recién entrevistado por Univisión
El trabajo periodístico mordaz de mi compadrito anda por las nubes. El sabe que que hay querencia.
Next.
boda gayVítores
La mañana de los victores se registró este lunes 17 de junio cuando dos personas del mismo sexo pretendieron casarse en Mexicali,
El problema para ellos es el artículo 7 de la Constitución de Baja California que señala que el matrimonio sólo podrá hacerse entre un hombre y una mujer, así como el artículo 108 del Código Civil.
El Registro Civil de Mexicali adujo el impedimento por el artículo 7 de la Constitución de Baja California que señala que “el Estado reconoce y protege la institución del matrimonio como derecho a la sociedad orientado a garantizar y salvaguardar la perpetuación de la especie y la ayuda mutua entre cónyuges, satisfaciendo este solamente mediante la unión de un hombre y una mujer”.
En la solicitud presentada el 7 de junio de 2013 aparecen los nombres de Víctor Manuel Aguirre Espinoza y de Karla Aguilera Ochoa como pretensos a contraer matrimonio, por lo que su ceremonia se agendó para la mañana del lunes 17 de junio tras pagar los derechos municipales en una caja receptora de la Tesorería Municipal.
El viernes 14 de junio, acudieron al ayuntamiento para entregar los documentos oficiales para contraer matrimonio pero sólo coincidía el nombre de uno de los contrayentes, mientras que Karla Aguilera Ochoa fue sustituido por Víctor Fernando Urías Amparo, lo que provocó que el trámite fuera rechazado.
A Paulo César Hernández, secretario del ayuntamiento, le tocó campear esta situación que todo parece indicar que se irá hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación pero que también le sacarán raja política en este proceso electoral.

Publicaciones relacionadas

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…
Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Antonio Heras y Jorge Heras Mexicali.- A un mes de permanecer 33 años en una prisión de Estados Unidos acusado del…
Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Lindero Norte Mexicali.-Desde las instalaciones del Colegio de la Frontera Norte (El Colef) se realiza el primero de tres debates a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *