• junio 28, 2013
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Congreso de BC decretó municipalización de San Quintin

San Quintin
Lindero Norte
Mexicali.- Los legisladores de Baja California dejaron de lado sus diferencias políticas por el proceso electoral y decretaron por unanimidad la municipalización de San Quintín.

Los 23 diputados presentes en la sesión de este viernes aprobaron la iniciativa del presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y puntos constitucionales, Juan Montejano de convertir en el sexto municipio este poblado ubicado al sur del puerto de Ensenada.

San Quintín es una zona contrastes pues existe agroindustrias de productos de exportación que contratan a jornaleros agrícolas de origen mixteco, zapoteco y tzotzil.

consulata municipioEl diputado Ricardo Magaña, coordinador politico de la campaña del candidato Kiko Vega, voto a favor aunque bajo protesta pues se requiere un estudio de factibilidad.
Las fracciones parlamentarias de todos los partidos políticos representados en la XX Legislatura estatal, coincidieron en aprobar la municipalización.
En los artículos transitorios del histórico documento, se establece que el primer ayuntamiento del municipio de San Quintín, entrará en funciones con su elección en el proceso electoral que se verificará el 2016 y entrará en vigor el primero de diciembre del mismo año.
Mientras tanto, el órgano de gobierno de ese municipio se depositará en un Concejo Municipal Fundacional, integrado por 7 concejales con sus respectivos suplentes.
Como primer paso, el Ejecutivo del Estado, en un término no mayor a 15 días hábiles a partir de la vigencia del presente decreto, remitirá en los términos de los artículos 27, 49 y 86 de la Constitución Política del Estado, la propuesta de los vecinos que integrarán el mencionado Concejo Municipal Fundacional, el cual fungirá hasta el 30 de noviembre de 2016.
Una vez designados los integrantes del Concejo Municipal, rendirán la protesta de Ley en sesión solemne que se realizará en la cabecera municipal que se ubicará en la actual delegación de San Quintín.
ensenada_1A su vez, los Concejales procederán a elegir de entre sus miembros al presidente del mismo y a realizar la asignación de comisiones a cada uno de sus integrantes e iniciarán su gestión gubernamental el seis de enero de 2014.
Mientras tanto, el ayuntamiento de Ensenada está obligado a seguir ejerciendo sus funciones en el municipio de nueva creación, pero una vez que se instale el Concejo, los delegados municipales que comprenden en la demarcación del nuevo municipio, cesarán en sus funciones hasta en tanto se procede a la división territorial de éste y se eligen los sustitutos.
En el ámbito laboral, se establece que las relaciones con la burocracia de Ensenada que trabaja en las delegaciones que pasen a formar parte del nuevo municipio, serán asumidas por este último a partir del 6 de enero de 2014.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *