- julio 1, 2013
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Critican empresarios de BC subejercicio federal: urgen inicio de obras
Antonio Heras
Mexicali.- En Baja California la cúpula empresarial criticó la inexperiencia de los funcionarios federales y la baja recaudación tributaria de la Federación que tiene paralizado al país.
Los Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California exigieron al gobierno de Enrique Peña Nieto a ejercer los recursos públicos como se tenían presupuestado porque “de lo contrario el empresariado nacional verá comprometido su futuro”.
El presidente del CCE de la entidad, Carlo Bonfante Olache, dijo que en el primer trimestre de 2013 se han dejado de ejercer más de 44 mil 105 millones de pesos lo que afectó a la construcción de obras de infraestructura, entre otras acciones gubernamentales.
El empresario acusó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de tener paralizado a México.
El ejercicio de estos recursos, explicó, dinamizarían la economía de Baja California y las empresas tendrían trabajo pues se generarían los empleos que requieren las familias de este rincón de la República.
En el primer trimestre, el gasto ejercido fue de 854 mil 365 millones de pesos, cantidad inferior en 44 mil 100 millones de pesos al presupuesto autorizado, lo que representa un 5 por ciento de subejercicio, el cual es considerado el de mayor dimensión en un principio de sexenio desde 1995, correspondiente al primer año de Ernesto Zedillo.
Bonfante advirtió que es tradicional que al inicio de cada sexenio se experimente un retraso en el ejercicio presupuestal derivado de la inexperiencia de los nuevos funcionarios públicos, hecho que los hace más cautelosos en cuanto a la toma de decisiones.