• julio 4, 2013
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Julio

fuegos artificialesAntonio Heras
Alguna vez una actriz francoargentina advertía que no había parangón alguno con los festejos que se realizan en París con motivo de la Revolución Francesa. Hebe Lorenzo, una directora de teatro que acudió a la Olimpiada Cultural de Estados Unidos en 1983, se refería al cielo iluminado por fuegos artificiales al compararlos con la pirotecnia del festejo del 4 de julio compartido en la frontera de Detroit, Michigan, y Winsdor, Ontario.
Su cuerpo breve y muslos salmón se redimensionaban al argumentar que la luminosidad francesa era la mejor de todo el mundo.
Frente a ella, el recorrido nocturno por el río Michigan, la travesía de barcos que se extraviaban en la memoria, los recuerdos sin brújula ni cartas de navegación.
Dos años mas tarde, el referente es el Zócalo de la ciudad de México en un septiembre previo a los dos terremotos. La música de
Moncayo y la pirotecnia lanzada desde la azotea de un edificio colonial y la ausencia.
Una década después, el mismo 4 de julio pero en Vancouver, en el océano y la presencia de Pablo y Marco.
Siempre ese ida de pirotecnia, fuegos artificiales y recuerdos.
QUESTION
De que color es la piel política de quien festejará este domingo tras la jornada electoral de Baja California?
Azules? Rojos?
Regreso del PRI o 30 años del PAN?.
Ustedes dirán…
EXPRESIONES
Para este aniversario de la Independencia de Estados Unidos, organizaciones como Ángeles Sin Fronteras y Hermandad Mexicana protestaran en las garitas de Tijuana-San Isidro y Mexicali-Calexico por la militarización y sellamiento de la frontera entre México y Estados Unidos.
Advierten que con la reforma migratoria estadounidense aumentará a 40 mil los agentes de la Patrulla Fronteriza, 18 aviones a control remoto (drones) para ubicar y detectar a migrantes, sistema biométrico para rastrear a los que entran con visas, tecnología de ultima generación para vigilancia, detección y rastreo de personas, cámaras y videos de largo alcance, radares aèreos y terrestres, sensores y visores con capacidad de observación nocturna , entre otros  artefactos.
Lo curioso y lacerante es la construcción de otros mil 126 kilómetros de muro para sellar la frontera que traerá consigo la muerte de miles de mexicanos y centroamericanos en su búsqueda de trabajo para beneficio de sus familias.
Las organizaciones sociales afirman que se invertirán 46 mil millones de dolares.
PUERTO FRONTERIZO
Los gobiernos de México y de Estados Unidos tienen como una de las principales prioridades en la agenda bilateral la expansión y reconfiguración de la garita Tijuana-San Ysidro, el cual es el puerto de entrada de personas más utilizado en el mundo.
En este proyecto de modernización más grande realizado en esta frontera, Estados Unidos habrá invertido 732 millones de dólares y México más de 2 billones de pesos, de acuerdo a un comunicado enviado por Lorena Blanco.
En octubre de 2012, México propuso revertir el sentido de cinco carriles del antiguo acceso a México (Puerta México) para disminuir la afectación a las calles de Tijuana aledañas al puerto de entrada.
La colaboración binacional tendrá resultados significativos en agosto cuando se abran los carriles al tráfico.
La capacidad para alojar vehículos de ingreso a Estados Unidos será de 300 unidades de manera permanente.
BICI
Mas de una veintena de grupos ciudadanos solicitaron a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público recursos para la movilidad urbana sustentable.
Las expresiones de quienes usan bicicletas como medio de transporte y diversión desplegaron frente a delegaciones del SAT y SHCP mantas con la leyenda “Queremos lana para la ciudad humana”.
Para garantizar que se cumplan los objetivos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo se requiere que se incluyan criterios de movilidad urbana sustentable en los programas sectoriales del gobierno federal.
Hasta ahí todo bien, el problema es que en Mexicali la solicitud no fue recibida por el titular de la Administración Local del SAT.
Soberbia
Ignorancia…

Publicaciones relacionadas

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…
Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *