• julio 15, 2013
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Columna Reflexión: ¿Un Verdadero Demócrata?

Columna Invitada
Nancy Sánchez
El término Democracia, de acuerdo a la Real Academia Española, tiene dos acepciones: la “Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno” y el “Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado”, ambas destacan al pueblo como parte central de su concepción, no solamente en su esencia, sino como parte determinante en la acción de gobernar.
En días pasados previos a la jornada electoral, el Ejecutivo Estatal se pronunció en el discurso a los medios locales, calificándose como un “VERDAERO DEMÓCRATA”; en los hechos con la reciente jornada electoral, el titular del gobierno estatal claramente demostró tener una visión muy pequeña y distorsionada, de lo que implica ser un “VERDADERO DEMÓCRATA”.
En los números, nuestro estado tuvo su peor porcentaje de participación a las urnas, pues solo acudieron a votar el 39.4% de los electores, esto derivado a que no tuvo el menor interés de crear un entorno electoral que permitiera la participación copiosa de la ciudadanía. Este porcentaje de participación, se encuentra muy por debajo del promedio de participación de las últimas 7 elecciones desde 1971 al 2007 que fue del 49.5%.
Un verdadero demócrata, no solo evita el despilfarro de recursos publicitarios para influir en el voto de los electores, sino que evita las campañas institucionales, cuando la ley electoral así lo establece a través de decretar una veda electoral, y eso tampoco lo hizo el autollamado «verdadero demócrata».
Me pregunto, ¿Un demócrata real hubiera participado en actos de campaña de uno de los candidatos del partido a que pertenece?, ¿hubiera permitido o demostrado una clara actitud permisiva y cómplice ante las campañas negras que solo alimentaron el abstencionismo?; me queda claro que nuestro Presidente de la República Enrique Peña Nieto, no hizo campaña por ninguno de los candidatos del partido a que el pertenece, ni en “Domingos” ni en sus días libres.
Que hubiera pensado un verdadero demócrata, de un gobernador que implementó una estrategia político electoral a través del cual desviaron cerca de 1,350 millones de pesos en recursos públicos, para implementar operativos que favorecieron a un partido político y sus candidatos, en lugar de dedicarlos a la población ahogada en sus rezagos y carencias, como quedó demostrado y denunciado ante la Fiscalía especial de Delitos Electorales (FEPADE) por parte del H. Congreso del Estado de Baja California.
Es claro que solo aquellos gobernantes que sueltan a sus cuerpos de seguridad como los Policías Ministeriales y la Policía Estatal Preventiva (PEPOS), para que vergonzosamente implementen operativos coordinados de intimidación contra la población simpatizante de sus adversarios políticos, a quienes juraron servir, se encuentran muy lejos de ser demócratas, más bien se acercan a lados de los gobiernos fascistas y totalitarios.
En la recta final de esta triste y vergonzosa jornada electoral, el partido del cual emana el gobernante autollamado DEMÓCRATA y su aliado político el PRD, secuestran nuestra democracia, amagando con dejar la mesa nacional del Pacto por México, si se intenta el recuento pormenorizado de los votos como único camino para aclarar un poco, esta elección desaseada y llena de irregularidades e inconsistencias. Claro está que esta negación, solo confirma el contenido pestilente que deben encerrar esas urnas, y que solo un gobierno represor y amañado guardaría silencio.
No me retracto ante mi expresión, que al actual Gobernador no solo no es de una sola pieza sino efectivamente demostró ser de pura astillita, igualmente con su actuar y proceder solo evidenció su vocación de ser nada más ni nada menos que una simple y burda caricatura democrática. Espero que el próximo gobierno estatal, verdaderamente dignifique nuestro prestigio democrático ante los ojos de México y el Mundo.
Un verdadero demócrata, con una real vocación de servicio y amor por su estado y país, se ha pronunciado por acatar los resultados y negarse el derecho de impugnar la elección plagada de irregularidades, sin con ello abona a la estabilidad y crecimiento de su país. Pocos son los políticos que ante la adversidad se crecen, y ponen delante de su interés personal el interés colectivo, como el Dip. Fernando Castro Trenti.

Publicaciones relacionadas

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…
Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *