- agosto 5, 2013
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Incremento salarial confronta a gobierno de BC con burócratas
*Sindicato pide el 8.6% de aumento, el Gobierno Estatal les da el 5.4%
Antonio Heras
Mexicali.- La dirigencia del sindicato de burócratas de Baja California inició un plantón en el Centro de Gobierno de Mexicali para exigir condiciones de negociación un incremento laboral del 8.6 por ciento para los 19 mil empleados que representan a nivel estatal.
En la manifestación se encuentran 200 representantes seccionales de esta organización sindical que integra a los trabajadores del gobierno estatal, de los cinco ayuntamientos, del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, además de organismos paraestatales y paramunicipales de la entidad.
La dirigente municipal de Mexicali, Alicia Martínez, dio a conocer que se mantendrán en plantón permanente hasta que se tenga un diálogo con el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría General de Gobierno.
La propuesta de los burócratas es de un aumento salarial de 8.6 por ciento, mientras que el gobierno del panista José Guadalupe Osuna Millán ofreció un incremento del 5.4 por ciento, de los cuales 4.5 corresponde al salario y el resto a prestaciones.
El dirigente estatal de esta organización sindical es el diputado federal priista Ricardo Medina Fierro, quien mostró su rechazo a la pretensión del Poder Ejecutivo de determinar de manera unilateral el incremento salarial para la burocracia. De manera tradicional, el sindicato entabla negociaciones con el gobierno estatal y, a partir de ese acuerdo, se hacen los planteamientos a ayuntamientos y a los Poderes Judicial y Legislativo.
El Oficial Mayor del gobierno estatal Raúl Leggs dio a conocer que se otorgó “un incremento de 5.4 por ciento a salario y prestaciones de los trabajadores en equilibrio con las finanzas y economía de las arcas del Poder Ejecutivo, es un actuar responsable con el contexto social y cuidando el dinero de los ciudadanos” por lo que se depositaron las Condiciones Generales de Trabajo ante el Tribunal de Arbitraje del Estado, con base en el artículo 76 y 78 de la Ley del Servicio Civil.
Leggs dijo que en un contexto de cierre de administración (octubre de 2013) y para “no retrasar ya más el pago a los trabajadores (se) ha decidido otorgar un incremento global de 5.4 por ciento de beneficio al trabajador de base, comprendido por un incremento de 4.5 por ciento directo al salario y de 5.99 en prestaciones”.
El aumento propuesto por la administración estatal significa una erogación de 32 millones 500 mil pesos para lo que resta de 2013 y para el próximo año de es de 42 millones 800 mil pesos.
El Oficial Mayor sostuvo que el incremento propuesto es similar al otorgado por el gobierno federal a su burocracia y al de la UABC y es retroactivo al 1 de mayo por lo que invitó a la dirigencia sindical a “manifestar su inconformidad a través de los cauces institucionales correspondientes y no afectar la prestación de servicios públicos”. De los 19 mil agremiados de la burocracia, cerca de 3 mil corresponden al gobierno estatal,
Es la segunda ocasión que el gobierno bajacaliforniano deposita la propuesta de incremento salarial ante el Tribunal de Arbitraje del Estado con la finalidad de frenar las pretensiones económicas sindicales.
La dirigencia sindical anunció que mantendrá el plantón hasta en tanto se reinicien las mesas de negociación en busca de obtener mejores condiciones para sus agremiados y el gobierno se retraiga de soluciones unilaterales.