- agosto 12, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Operación Leyenda. Caro Quintero, Fonseca y la muerte de Camarena …. segunda parte
Antonio Heras / Lindero Norte
Trabajo especial. segunda parte
Mexicalense
Nacido en Mexicali el 26 de julio de 1947, producto del matrimonio de Daniel Camarena y Dora Salazar, su nombre permitió forjar a Estados Unidos la operación “Leyenda” que trajo consigo la detención de los líderes del Cartel de Guadalajara.
Hasta su muerte registrada en la madrugada del 8 de febrero de 1985, Enrique Camarena Salazar fue uno de los agentes especiales de la DEA adscritos al consulado de Estados Unidos en Jalisco, donde incluso llegó a convivir con los hombres que conformaron las rutas del narcotráfico en México hacia el norte del continente.
En el entramado de la tortura y asesinato de Camarena y del piloto Zavala Avelar se entreveran historias de políticos y funcionarios mexicanos, de acuerdo a versiones de guardaespaldas -entre ellos policías- que se convirtieron en testigos del gobierno estadunidense.
En las Cortes de Estados Unidos se mencionaron los nombres de los generales Arévalo Gardoqui, García Paniagua y Santoyo, de los jefes policíacos Miguel Aldana, Manuel Ibarra, Reyes Pavón y Zorrilla Pérez, así como de Manuel Bartlett, Álvarez del Castillo, Rubén Zuno y Álvarez Machain.
Aunque en su momento ha sido negado por los involucrados, su veracidad está ligada al sistema de justicia de Estados Unidos.
Todos ellos en connivencia con el crimen organizado y unidos a Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca, Rafael Caro Quintero, José Contreras Zubías, entre otros, de acuerdo a testimonios ministeriales de quienes presenciaron reuniones previas a los asesinatos de Kiki Camarena y Zavala.
A mediados de 1984, esta organización inició una serie de acciones en contra de agentes e informantes de la DEA para conocer los alcances de información sobre la membresía y operaciones del narcotráfico en México: el 30 de septiembre fue baleado un informante confidencial contratado por la dependencia norteamericana en Guadalajara, el 10 de octubre ametrallaron un automóvil asignado a un agente, el 30 de enero de 1985 fueron ejecutados lo agentes Walker y Radelet y el 7 de febrero se registró el levantón del agente Camarena y el piloto Zavala.
La estela de actos violentos, de acuerdo a tres testigos presentados por el gobierno de Estados Unidos y que formaron parte del Cartel de Guadalajara, se originó por la detección y aseguramiento de un plantío de droga en el rancho Búfalo de Chihuahua.
Varios son los procesos que se iniciaron tras la muerte de Kiki Camarena, en California y Washington D.C., donde acudieron testigos para incriminar a Rubén Zuno Arce, Juan Matta Ballesteros y René Verdugo, entre otros.
Tercera parte …. Camarena: el blanco
0 Comentarios
k paso con los politicos mencionados en esta publicacion como bartlett etc,etc