• agosto 14, 2013
  • Sin comentarios
  • 6 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Quin

Kiko_3107013*Ausencia de Osuna
*Entre rojos y rojo pálido
*Entrega-recepción

Antonio Heras
Es una cuestión de personalidad, de astucia, cansancio o estrategia pero siempre que hay conflictos en Baja California, el gobernador esta fuera de la entidad.
Huir de los problemas no es criticable, al contrario puede ser considerada una actitud de protección o hasta de sabiduría, como espeto un político mexicalense.
Pero huir de la responsabilidad, si.
Eso le sucede a José Guadalupe Osuna Millán quien genio y figura, contra viento y marea, llegó así al fin de su mandato.
Si hay desencuentro con legisladores programaba viaje a Asia, siempre con sus amigos el suprarrector Alejandro Mungaray y Renato Sandoval.
Si estaba a punto de estallar un pleito entre panistas buscaba perderse en los pasillos de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion para ver asuntos de constitucionalidad.
Si los empresarios están (estaban porque ahora cambiaron sus dirigencias y su actitud hacia los gobernantes) pues a realizar un viaje a Europa con el circulo rojo pálido de su gabinete.
Si los burócratas están molestos y anuncian paros o bloqueos, Osuna Millán esta en la ciudad de México o programa viaje a Estados Unidos
Fuera, siempre fuera, a kilometros de su responsabilidad.
Cuando estaba José Francisco Blake no había problema alguno porque su fuellaje era distinto y los asuntos se arreglaban, con o sin la anuencia del gobernador.
Mucho ayuda quien no estorba.
El problema empezó, la cascada arrecio, cuando se perdió la brújula política y ni Cuauhtémoc Cardona ni Francisco Garcáa Burgos pudieron contener los sucesos venideros o, como en uno de los casos, formaban parte del problema.
Acaso la estrellita política la obtuvo Osuna cuando el PAN gano el proceso electoral de 2013 y trajo consigo que los bajacalifornianos fueran gobernados durante 30 años al hilo por los panistas.
Ninguna entidad de México ha sido gobernada por la furia azul por tanto tiempo, con todos y sus asegunes con las formas de gobernar de Ruffo Appel, Teran, Gonzalez Alcocer, Elorduy y Osuna.
Para los optimistas se trato de un “gran triunfo” aunque haya sido de apenas un 2.5 por ciento.
Para los detractores estuvo de por medio el Pacto por México.
Para los distraídos triunfaron otra vez los panistas.
Para los panistas y los priistas más de lo mismo.
El caso es que Osuna Millán terminó apoyando e impulsando y operando en favor de quien siempre estuvo en su contra, aquel que lo denunció por recibir ayuda ilegal del gobierno de Eugenio Elorduy para la contienda interna en pos de la candidatura de 2007.
Ricardo Magaña, desde entonces coordinador de campaña de Francisco Vega, presentó en la tribuna del Congreso y con pruebas en la mano el desvío de recursos públicos hacia la precandidatura de Osuna Millán y lo denunció ante las instancias partidistas. Se armó la gorda como dicen en mi barrio y ante la urgencia de unirse contra Hank Rhon y sus demonios provocaron que ese asunto de peculado muriera de inanición en la estructura interna de la Comisión de Honor y Justicia y en la Procuraduría de Justicia en los tiempos de Antonio Martínez Luna. Por cierto, aquel designado como El Blindado en declaraciones sobre el crimen organizado terminó trabajando bajo la égida del legislador Fernando Castro Trenti y la mirada complaciente de Eugenio Elorduy.
DIFERENCIAS
Hay ciertas diferencias pues mientras que Elorduy gobernó con sus empleados y sus cuadros políticos filopanistas, Osuna Millán lo hizo con sus amigos: una fracción en la época de Blake y una clica muy intima en las ultimas entradas, dicho en términos beisbolísticos.
Hay un hilo conductor entre los funcionarios de su gabinete mas criticados que son Rommel Moreno, Guadalupe Bustamante, Alejandro Mungaray y Renato Sandoval. Mas allá de su capacidad, las criticas son por anteponer estados emocionales a asuntos de estado. A diferencia de otros, García Burgos no alcanzo a acomodarse en la silla.
Una fuente asegura que unos eran los rojos y otros los rojos pálido.
KIKO-VEGA-Y-OSUNA-MILLAN-448x225KIKO
Primero se reunió con el cónsul de Estados Unidos en Tijuana y después con Enrique Pena Nieto.
En una segunda tanda con el cónsul de China y mas tarde con el embajador estadounidense en México.
De manera paralela empezó a ejercer el millón y medio de pesos para la transición de gobierno, aunque solo se trato de un descolorido proceso de entrega-recepción de las oficinas gubernamentales.
Lo bueno es que figuras como el abogado Mario Herrera se hizo cargo de este proceso que culmina con la firma protocolaria el 1 de noviembre.
Lo criticable es que se invente una entrega de asuntos políticos con los Poderes Judicial y Legislativo donde se nombre a un personaje como el tijuanense Salvador Morales Riubi.
En la próxima les contaremos sobre los candados en la designación del gabinete de Kiko que lo obligo a decir que primero son las finanzas que su equipo de colaboradores.
Quizás no ha entendido que desde hace tiempo la administración pública estatal no se encuentra en sus mejores momentos.
Ya pidió “quin”.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *