- agosto 19, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Capacitan Isesalud e Issstecali a personal para homologar criterios de clasificación de enfermedades
Lindero Norte
Mexicali.-Con el objetivo de actualizar al personal de los servicios de salud en los criterios para codificación de las enfermedades, la Secretaría de Salud, en coordinación con el ISSSTECALI, realizan Taller de Capacitación para personal médico, enfermeras, codificadores y personal de estadísticas de la Institución.
Al inaugurar el evento, el Subdirector General de Salud en el Estado, Alfredo Gruel Culebro, destacó que con este tipo de eventos el Sector Salud busca contar con personal mejor capacitado para brindar una mejor atención a la población. En este Taller, dijo, se busca tener un mejor diagnóstico sobre la demanda de atención de servicios médicos.
En representación Alfonso Vizcarra Quiñonez, Director General del ISSSTECALI, el Dr. Juan José Gómez García, Director de Atención Primaria en Salud, señaló que el objetivo de esta capacitación es esclarecer la información diagnóstica en solicitudes de laboratorios, cartillas, consulta médica, egresos hospitalarios y defunciones, buscar que todos se ajusten a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) y homologar la categorización de los datos, tanto a nivel local, como nacional e internacional.
Con este trabajo, agregó, estaremos en condiciones de poder comparar la información del Instituto, con la del resto del Sector Salud y reforzar las cualidades de mejora del Expediente Clínico Electrónico.
El Taller de Capacitación de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, tendrá duración de una semana y cuenta con la participación de médicos, enfermeras, así como personal de las áreas de Estadística e Informática del Instituto.
Ello busca que ambas instituciones apliquen los criterios de Mortalidad y Morbilidad, revisión y contenido de la normatividad de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) y reglas para la selección principal.
En el evento de inauguración participaron además Manuel Yáñez Hernández, representante de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud Federal, así como Ernesto Guerrero Serafín, Coordinador Estatal de Informática.
Cabe señalar que el Taller de Capacitación de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud tiene reconocimiento institucional y será otorgado bajo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS).