- septiembre 11, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Se unen maestros de BC a paro nacional contra la reforma educativa; en Tj liberan casetas de cuota
Lindero Norte
Mexicali.- Profesores de Tijuana y Mexicali se unieron a la protesta que se hace en varios estados de la república ante la aprobación de la reforma educativa.
En Mexicali se manifestaron cientos de maestros en la explanada del centro cívico frente al edificio del Poder Legislativo en donde colocaron pancartas en rechazo de la Ley General. del Servicio Profesional Docente inmersa en la Reforma presentada por el presidente, Enrique Peña Nieto.
Dirigentes de más de una docena de secciones sindicales del SNTE y SETE firmaron un documento que entregarán a la mesa directiva del Congreso local y al Gobernador del Estado.
«No estamos dispuestos a renunciar a ninguno de nuestros derechos: plaza base, seguridad y permanencia en el empleo, prestaciones y bonificaciones. Que han sido adquiridos con la dignidad de nuestro trabajo y de legítimas luchas magisteriales. Rechazamos plazas de inducción, interinas, o contratos, reivindicamos nuestro derecho al trabajo, este punto no es negociable». refiere el escrito.
En Tijuana, más de mil maestros protestaron en las casetas de cobro de la autopista Tijuana-Tecate y de Playas de Tijuana, bloquearon cuatro carriles, dejaron libre un carril para el paso de automóviles, autobuses y camiones de carga.
Un grupo de docentes se salió de la Plaza Monumental, hacia la caseta de Playas de Tijuana. Mientras que el otro se reunió en la escuela Moctezuma Xocoyotzin desde donde partió en vehículos hacia la caseta de Mesa de Otay.
El dirigente del Movimiento de Resistencia en Baja California, Marco Antonio Pacheco Peña negó que se tratara de un bloqueo , «estamos liberando las casetas”, toda ves que dejaban el tránsito libre a los vehículos sin necesidad de pagar el peaje, aunque algunos decidieron hacerlo.
Según Pacheco Peña, esta mañana cerca de 7 mil profesores no acudieron a sus aulas para unirse a las manifestaciones en todo el Estado.
Las manifestaciones en contra de la reforma educativa y sus leyes secundarias , que iniciaron a las 9 de la mañana, están programadas que finalice a las 2 de la tarde.