• octubre 5, 2013
  • Sin comentarios
  • 6 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Congreso de BC, entre el decir y el hacer

Protesta XXI LegislaturaAntonio Heras
Por compromisos de campaña, la congruencia política se encuentra en tela de duda.
Veremos. El Congreso estatal sesionará en 11 ocasiones durante 2013.
Pero antes un reconocimiento al trabajo de análiis de Monitor Económico por el trabajo «Un sexenio perdido» sobre la situación adversa de la economía de la entidad. A la galería de economistas de la ignominia se une Mungaray a Zedillo.
Ahora sí. Los legiladores tendrán una sesión por semana, con base en el acuerdo de la Mesa Directiva que preside el panista Cuauhtemoc Cardona e integran el vicepresidente Armando Reyes del PT, el secretario Alberto Martínez del PANAL y líder de la sección 37 del SNTE, Nereida Fuentes y Fausto Gallardo del Verde Ecologista.
En el primer periodo de sesiones que comprende de octubre a enero de 2014, los legisladores se reunirán 15 veces, a las 11 horas de cada jueves en el salón Benito Juárez: en octubre lo harán tres veces; en noviembre, cinco; en diciembre, tres; y cuatro en enero.
En ese periodo donde cada uno de ellos recibirá más de medio millón de pesos se requiere de un esfuerzo para reorientar la percepción negativa de ese cargo de elección popular, además que el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Gustavo Sánchez, se comprometió a que los legisladores trabajen más y ganen menos.
cardonaEl presidente
Cardona se convirtió en todo un caso de la política bajacaliforniana pues regresó a sus orígenes en este recinto que lo recibió en octubre de 1989, producto de la ruffomanía. Otro que llegó al Congreso y 24 años después quiso pero no pudo ser gobernador: Héctor Osuna. Un tercero, Rodrigo Robledo, aspira a dirigir al PAN local.
Es un caso porque tras su trabajo legislativo que concluyó en 1992, Cardona se fue a México donde se integró al CEN panista para vertebrar las primeras alianzas político-electorales con el PRD. Después fue diputado federal donde coincidió con otro miembro del grupo de Los Rojos: José Francisco Blake. Ambos tuvieron la posibilidad de instruir el desafuero de Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana, dirigentes del sindicato petrolero acusados de desviar recursos de PEMEX a la campaña presidencial del PRI.
Les tembló la mano, les ordenaron fomentar la impunidad y sólo dejaron la víbora chillando para la siguiente Legislatura.
Con la designación de Blake como secretario de Gobernación, el gobernador Osuna no tuvo más remedio que designarlo como sustituto en el manejo de la política interior de su administración. Los resultados fueron desastrosos porque el tijuanense se dedicó armar su candidatura al gobierno, luego que Blake Mora falleciera al desplomarse el helicóptero en el que viajaba durante la mañana del 11 de noviembre.
Después se registró el incidente con el comandante de la Segunda Región Militar, el cual fue captado y difundido por un errático canal de televisión por internet del Poder Ejecutivo donde se ve al general lanzar epítetos contra el secretario de Gobernación ante la mirada absorta del gobernador. La cachora se mordió la cola pues el proyecto televisivo lo trató de aprovechar Cardona.
El ahora diputado se ligó con el empresario Susumo Azano y meses después se le señaló de ser beneficiario para su campaña de proselitismo en pos de la gubernatura de recursos del empresario tapatío que mantiene una crítica frontal de Eugenio Elorduy por la instalación de SEMPRA en Ensenada. Lo demás es historia pues la influencia no le alcanzó para estar entre los dos “punteros” de una encuesta promovida por el CEN del PAN, bajo la influencia del gobierno estatal.
Con la designación de Francisco Vega, no le quedó otra a Cardona más que buscar ser el número uno en la lista de diputados plurinominales para después coordinar la bancada panista en el Congreso. Esa posición le permitía una curul a cualquiera que se la cediera la cúpula partidista.
Los dados ya estaban cargados pues la designación de coordinador recayó en Gustavo Sánchez por un acuerdo previo de los grupos panistas de Tijuana y Mexicali.
Todo parece indicar que Cardona imprimió su mística de trabajo en el calendario de sesiones del Congreso local pues sólo sesionarán una vez a la semana durante los siguientes cuatro meses, a pesar de las propuestas de Gustavo Sánchez.
Dip José Roberto Davalos FloresCompromisos partidistas
Roberto Dávalos es un personaje de la izquierda mexicana que ahora representa al PRD en el Congreso local, luego que durante los últimos 15 años ese lugar lo ocuparan ensenadenses pertenecientes al grupo de Rodolfo Armenta Scott, el cual fue heredado por Abraham Correa. En otras palabras, del grupo de Los Chuchos, siempre secundando al PAN y al gobernador en turno.
De hecho, Cardona ya había negociado con Correa y realizado proyecciones para ceder posiciones en puestos en el Congreso y en el gobierno cuando llegue Vega de Lamadrid y prebendas desde la campaña.
A Dávalos le interesa que el PAN cumpla con los acuerdos de la alianza Unidos por Baja California donde se planteó que el PRD proponga a los funcionarios de desarrollo social en lo gobiernos panistas. Léase gobiernos estatal y municipales de Mexicali y Playas de Rosarito. De lo contrario, advirtió, su posición en el Congreso será crítica y libre de las motivaciones de la coalición político-electoral. Su voto se sujetará a su conciencia y la congruencia política.
La integración del Congreso local representa todo un reto para los ánimos del gobierno de Vega de Lamadrid, pues es muy reducido el grupo de panistas que tienen la capacidad de negociación política de altura.
Por cierto, a los tijuanenses los descartó el propio Francisco Vega.
Entre el decir y el hacer, su palabra está empeñada…

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *