- octubre 24, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Cierran maestros garita de Tijuana, bloquean acceso a aeropuerto y «liberan» caseta de autopistas
Antonio Heras
Tijuana.- Una caravana de maestros se manifestó contra la reforma educativa, promovida por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobada en el Congreso de la Unión, frente a la garita Internacional de Mesa de Otay, en el aeropuerto Internacional de Tijuana y en la caseta de peaje de la autopista hacia esta ciudad fronteriza.
Alrededor de cincuenta vehículos protestaron por las principales vialidades de Tijuana para mostrar su repudio contra las reformas que –dijeron- afectarán a la educación pública en México.
El dirigente del Movimiento Resistencia Magisterial y uno de los delegados seccionales de la sección 2 del SNTE, Marco Antonio Pacheco, reiteró su demandas para que en el Congreso local se rechacen las leyes secundarias que traerá consigo la reforma educativa.
La caravana provocó el cierre de la aduana de exportación del puerto fronterizo, la disminución de afluencia en carriles de acceso al puerto aéreo que se ubica frente a la malla fronteriza que divide a México con Estados Unidos y la liberación del pago en la caseta de peaje de la autopista Mexicali-Tijuana.
El dirigente de la sección 2 del SNTE, Alejandro Gudiño, descalificó la manifestación de maestros disidentes al asegurar que su líder nacional Juan Díaz de la Torre ha llevado a cabo ha logrado “respuestas positivas” con la reforma educativa.
Gudiño dijo que el cierre de garitas o del aeropuerto perjudica a la población, en particular a los estudiantes de educación básica y padres de familia, además que deteriora la imagen de la ciudad y de México.
Advirtió que su sección sindical trabaja en el cabildeo de las leyes secundarias y el dirigente de la sección 37 Alberto Martínez hace lo propio en su calidad de diputado en el Congreso local, además que el gobernador electo Francisco Vega se comprometió a respetar los derechos laborales adquiridos por lo que no tiene caso hacer ese tipo de manifestaciones.
En tanto, el Sistema Educativo Estatal informó que la manifestación de maestros inconformes dejó sin clases a 900 estudiantes de educación básica.