- octubre 25, 2013
- Sin comentarios
- 5 minutos de lectura
Francisco Vega de Lamadrid integra al gabinete a hankista y perredistas
Antonio Heras
Tijuana.- Con la presencia de perredistas, panistas y hankistas, además de empresarios y académicos, el gobernador electo en Baja California Francisco Vega de Lamadrid integró el gabinete con el cual entrará en funciones a partir del próximo 1 de noviembre.
Ese día tomará posesión como el quinto gobernador de Acción Nacional electo en las urnas, cuyo partido perfila su permanencia durante treinta años en el poder en esa entidad, la única del país donde el PAN se mantiene invicto desde 1989.
En la última elección estatal celebrada en julio de 2013, el PAN se coaligó con el Partido de la Revolución Democrática, además de Nueva Alianza y el Partido Estatal de Baja California
Kiko Vega -así se hace llamar e incluso apareció con ese sobrenombre en las boletas electorales con anuencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación- designó como secretario General de Gobierno a Guillermo Trejo Dozal, quien antes de ser candidato a la alcaldía de Mexicali por el PRD en 2004 y aspirante a la dirigencia estatal del partido del sol azteca en 2008 fue director general del ISSSTECALI en el gobierno de Ernesto Ruffo y coordinador de Desarrollo Social con Héctor Terán.
También fue nombrado como asesor del Ejecutivo en materia de Derechos Humanos José Luis Pérez Canchola, el primer procurador de los Derechos Humanos de Baja California, director de la Academia de Policía del gobierno del Distrito Federal con Cuauhtemoc Cárdenas y coordinador en la entidad de las redes ciudadanas de Andrés Manuel López Obrador en 2006 y del Movimiento de Regeneración Nacional en 2012. En la elección de 2013 contendió por la alianza “Unidos por Baja California” en un distrito electoral de Tijuana.
Al frente de la Secretaria del Trabajo estará la priista Juana Laura Pérez Floriano, exdirectora del Sistema Educativa Municipal de Tijuana en el gobierno de Carlos Bustamante que está a punto de concluir y excoordinadora de asesores de la Presidencia Municipal de Jorge Hank y su suplente Kurt Honold. Durante el encarcelamiento de Hank Rhon, Juanita Pérez encabezó el comité de captación de firmas de ciudadanos que exigieron la liberación del empresario priista acusado de posesión de armas que al final fue exonerado.
En la Secretaría de Seguridad Pública ratificó al abogado Daniel de la Rosa Anaya, el único del gabinete de la administración de Guadalupe de Osuna Millán que integrará el nuevo gobierno.
La Procuraduría General de Justicia fue designada la magistrada del poder Judicial del Estado Perla del Socorro Ibarra, quien fue subprocuradora de Justicia en el gobierno de Héctor Terán.
Entre los panistas se encuentran el secretario de Planeación y Finanzas Antonio Valladolid, exdiputado federal y delegado federal de Migración; en el Sistema Educativo Estatal a la exdiputada local Rosario Rodríguez; en la Secretaría de Salud a Miguel Antonio Osuna Millán exdiputado federal y hermano del gobernador saliente; en la Oficialía Mayor a Loreto Quintero, exsenadora suplente; y en la Dirección del Registro Público de la Propiedad al exdiputado Antonio Araiza.
Vega de Lamadrid integró también a los empresarios Manuel Valladolid, Carlos Bonfante, Matías Arjona y Óscar Escobedo en las secretarías de Fomento Agropecuario, de Desarrollo Económico, de Pesca y de Turismo, respectivamente. Valladolid es un agroindustrial de San Quintín, Bonfante fungía como presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Arjona Rydalch es proveedor de la industria naviera y Oscar Escobedo del sector servicios.
En la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano el nombramiento recayó en Manuel Guevara Morales, exsecretario técnico del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana.
Del sector académico realizó la designación como coordinador de gabinete a Mario Herrera Zárate, exdirector de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California; en la dirección del DIF a Héctor Rivera Valenzuela, director del DIF, exdirector de la Escuela de Medicina de la UABC; y en la Secretaría de Protección al Ambiente a Carlos Graizbor maestro de la Universidad de California en San Diego, quien fue su colaborador en la alcaldía de Tijuana.
Como secretario particular nombró a Salvador Morales Riubí, exdirigente estatal del PAN, exdiputado local y exdirector del ISSSTECALI, mientras que en la Coordinación de Comunicación Social estará Roberto Carlo López, quien estuvo al frente de esa área la Secretaría de Turismo del Estado.
Los nombramientos pendientes se encuentran la Secretaría de Desarrollo Social y de la Dirección de Control Gubernamental, los cuales se sujetarán a la aprobación del Congreso del Estado debido a una reforma aprobada en la anterior legislatura. Las ternas que presentará el gobernador para cada uno de esos cargos las encabezan, en ese orden, lo exdiputados panistas Ricardo Magaña y Rubén Armenta.
Francisco Vega delineó un gobierno comprometido con la transparencia, la rendición de cuentas y la libertad de expresión.