- octubre 31, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Hallan ocho toneladas de droga en narcotúnel de Tijuana
Antonio Heras/ La Jornada
Tijuana.- El ejército y la policía municipal detectaron un túnel utilizado por el crimen organizado, cerca de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tijuana, donde se localizaron ocho toneladas de mariguana y se detuvo a tres personas.
Una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública comentó a La Jornada que el hallazgo es de un túnel de más de 200 metros dimensiones con dirección a la zona de almacenes de Otay Mesa en California y que cuenta con equipo sofisticado para el traslado de cargamentos de droga.
El hallazgo lo realizaron militares y policías municipales durante la tarde de este miércoles, alrededor de las 18 horas tempo local (20 horas de la ciudad de México) cuando realizaban una inspección en una zona de bodegas de la calle Mar Bermejo en la colonia Garita de Otay. Se trata de un área donde han sido descubiertos varios túneles usados para el trasiego de droga y el tráfico de personas; en algunos casos se utilizan para el tráfico de armas de Estados Unidos a México.
En la tarde de este jueves se obtuvo la orden de cateo por lo que soldados y policías federales ingresaron al inmueble que se ubica a 100 metros del cerco fronterizo que divide a ambos países donde se hallaron cajas de cartón.
En la boca del túnel hay una escalera de aluminio donde se desciende por 20 metros que tiene de profundidad hasta encontrar un vagón donde se transportan los cargamentos de droga en rieles eléctricos hacia la zona este de Otay Mesa en una zona industrial fronteriza de California.
El narcotúnel se ubica a unos metros del primer pasadizo que descubrieron las autoridades mexicanas a principios de la década de los noventa atribuido a la Organización Arellano Félix y que contó con planos de construcción para instalaciones sofisticadas para la época, como se calificó al detectado la tarde del miércoles.
A partir de ahí y hasta la fecha, en esa zona de la ciudad se han detectado más de una docena de pasadizos atribuidos al Cartel de Sinaloa y a la Organización Arellano Félix.
Foto: Archivo