- noviembre 12, 2013
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Alcalde de Ensenada niega tener interés personal en el tema del Valle de Guadalupe
Lindero Norte
Ensenada.- El alcalde de Ensenada, Enrique Pelayo Torres se defendió en un comunicado de las acusaciones que se han vertido sobre su persona en redes sociales y medios de comunicación por la aprobación del reglamento de uso de suelo del Valle de Guadalupe, aquí el texto íntegro:
En relación a los volantes, declaraciones en prensa, radio y televisión, que difunden con evidente mala fe la falsa información de supuestas modificaciones al uso del suelo en el Valle de Guadalupe de este municipio, hago del conocimiento de la comunidad ensenadense lo siguiente:
1.- Afirmo categóricamente que no he tenido y no tengo ningún interés personal en que se modifique el uso de suelo en el Valle de Guadalupe, ubicado en la zona norte del Municipio de Ensenada, denominada Región del Vino, como reiteradamente lo he declarado a la prensa local, estatal y nacional.
2.-La verdad es que contrario a lo que se publica, no se ha modificado el uso de suelo en dicho Valle, pues su vocación sigue siendo eminentemente agrícola, complementada con actividades turísticas y comerciales.
3.-Han sido algunos vitivinicultores con actitud elitista, quienes en una supuesta defensa del Valle de Guadalupe, han explotado personal y políticamente, que se modificó la vocación agrícola para dar paso al desarrollo de grandes fraccionamientos habitacionales, lo cual es una falsedad ampliamente difundida en una campaña que -disfrazada de perjuicios al interés general de la población-, sólo encubre muy claros intereses personales de los antes mencionados.
4.- Informo a la comunidad, que los propios vitivinicultores, –que ahora protestan- estuvieron de acuerdo en la propuesta de un reglamento iniciada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo que denominaron “Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Programa Sectorial de Desarrollo Urbano-Turístico de Los Valles Vitivinícolas de la Zona Norte del Municipio de Ensenada”, por lo que no es de ninguna manera una propuesta de este Ayuntamiento y menos del Presidente Municipal; considerando en el proyecto de reglamento una superficie de 4 hectáreas como mínimo para la construcción de una vivienda, lo que resultaba elitista, privativo, discriminatorio y ofensivo para la población ensenadense. La propuesta del Reglamento fue presentada por la Regidora Carmen Iñiguez Casanova, siendo inicialmente rechazada por el cabildo y ante
5.-En la sesión pública celebrada por los integrantes del XX Ayuntamiento, el día jueves 07 de noviembre del año que transcurre, lo que se aprobó fue una modificación al Reglamento propuesto, disminuyendo la densidad y estableciendo una más justa, equitativa y que brinda oportunidad a más personas para integrarse a las actividades productivas complementarias, como son las turísticas, comerciales y recreativas. En esa sesión de Cabildo, MI VOTO FUE DE ABSTENCIÓN.
6.-Considero que no es correcto y hago público mi absoluto rechazo a la conducta de quienes, motivados por intereses personales y no de la comunidad, llevan a cabo manifestaciones en mi domicilio particular, dirigiéndose a mi persona y a mi familia con palabras soeces, injuriosas y difamatorias, profiriéndolas sin fundamento alguno de hecho, ni de derecho, pues repito, MI VOTO FUE DE ABSTENCIÓN.
7.-Desde el inicio de mi administración hemos apoyado al Valle de Guadalupe tanto ejecutando obras para los residentes de las delegaciones de San Antonio de las Minas, El Porvenir y Francisco Zarco como a los vitivinicultores en la difusión y promoción de las actividades, así como con el apoyo con seguridad y pago mínimo de impuestos de los eventos que se realizan en la Región del Vino, lo que repercute en beneficios en las actividades económicas del Municipio de Ensenada.
ATENTAMENTE
C.P. ENRIQUE PELAYO TORRES
PRESIDENTE MUNICIPAL DE ENSENADA, B.C.