• noviembre 24, 2013
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Congreso de BC exhorta a Ayuntamientos prohibir la entrada de niños a corridas de toros

Lindero Norte
Mexicali.- A iniciativa del Diputado Francisco Barraza Chiquete, la Vigésima Legislatura aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado para exhortar a los cabildos de los 5 municipios de Baja California, con el fin de que reformen sus reglamentos para prohibir el ingreso de niños y adolescentes a espectáculos donde se exhiba violencia o crueldad en contra de animales.
Barraza Chiquete fue ampliamente felicitado por sus compañeros Legisladores por la forma novedosa en que presentó ante el Pleno el exhorto arriba citado, lo cual se hizo a través de un video donde se visualizaron escenas violentas, como corridas de toros.
“Decidimos utilizar las herramientas tecnológicas con las que contamos para innovar, lo que no necesariamente significa ir en contra de las formalidades ya establecidas, pero sí hacer que el trabajo legislativo sea más accesible y comprensible para todos nuestros representados”, explicó.
Por medio del mencionado video, el representante popular del PEBC mencionó que en la actualidad el país entero está sumido en una espiral de violencia, por lo cual es primordial —afirmó— que desde todos los sectores de la sociedad se trabaje para erradicarla.
En ese sentido, hizo un llamado a cancelar la entrada a menores de edad a aquellos espectáculos arraigados en el gusto de una parte de los ciudadanos, como son las peleas de gallos, corridas de toros y peleas clandestinas de perros, los cuales generan un fenómeno de desensibilización en los asistentes.
“Una sociedad que permite la exposición de actos crueles y violentos, sin lugar a dudas está destinada a ser violenta”, insistió.
Dip BarrazaEl Legislador Francisco Barraza refirió algunos estudios realizados en torno al tema. Por ejemplo el del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, donde se menciona que la mayoría de los criminales violentos empezaron sus fantasías de torturas y crueldad con animales, y en el que se revela que de 36 asesinos múltiples convictos, el 46 por ciento declaró haber torturado animales durante su adolescencia.
Por último, dio a conocer que en diferentes ciudades del mundo, como Cataluña y Barcelona, se prohibieron los espectáculos taurinos desde el año 2010, así como en algunos estados de México, como Sonora, y municipios de Michoacán y Veracruz.
“No pretendemos con esta propuesta cambiar el gusto, ni mucho menos prohibir la llamada <fiesta brava> o las peleas de gallos en los tradicionales palenques. Sin embargo, como legisladores consideramos como nuestra obligación promover una cultura de respeto a la vida y convivencia social libre de violencia, y que esta se da desde la infancia y desde el ejemplo que se da en el hogar”, aclaró.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *