- noviembre 28, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Reprueba Osuna Millán en transparencia presupuestal: IMCO

*Tijuana con Bustamante reprobó en transparencia fiscal
Lindero Norte
Tijuana.-El gobierno de Baja California y el ayuntamiento de Tijuana resultaron reprobados en materia de transparencia de acuerdo a los índices de Información Presupuestal Estatal y de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal que realizaron el Instituto Mexicano para la Competitividad y la empresa consultora A-Regional.
En cuanto el índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, Baja California ocupó el penúltimo lugar en el país por la falta de transparencia en la información presupuestal de los tabuladores de salarios de funcionarios, de la deuda pública y la opacidad en las plazas magisteriales.
De acuerdo al IMCO, los gobiernos estatales reprobaron al obtener sólo 5.2 puntos en promedio. Las entidades con las mejores calificaciones son Colima con 9.1 puntos, Puebla, Jalisco, Campeche y Oaxaca con 6.6 puntos, lo doble que registró el gobierno de José Guadalupe Osuna Millán, el cual obtuvo una calificación de 2.9 puntos, seguido de Coahuila, Baja California Sur y Michoacán. En último lugar se ubica a Tabasco.
Luego de señalar que existe poco aprendizaje de los gobiernos sobre la transparencia de la información presupuestal pues su tendencia es reprobatoria, el director general del IMCO, Juan Pardinas, dijo que los resultados reflejan los focos amarillos sobre la sustentabilidad de las finanzas públicas de las entidades federativas, donde son preocupantes las áreas relacionadas con los ingresos de los servidores públicos y la deuda pública.
En el caso del índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal, donde Tijuana gobernador por el empresario Carlos Bustamante Anchondo ocupó uno de los últimos lugares debido a la opacidad que mantiene con otros 44 ayuntamientos del país, losresultados son preocupantes, porque además de que confirma que el deterioro de la transparencia municipal ha seguido en los últimos años ya que se trata de los municipios con mayor desarrollo económico, recursos materiales y humanos, que son urbanos y los de mayor población”, dijo la subdirectora de A-.Regional, Flavia Rodríguez.
De acuerdo al IMCO, los gobiernos estatales reprobaron al obtener sólo 5.2 puntos en promedio. Las entidades con las mejores calificaciones son Colima con 9.1 puntos, Puebla, Jalisco, Campeche y Oaxaca con 6.6 puntos, lo doble que registró el gobierno de José Guadalupe Osuna Millán, el cual obtuvo una calificación de 2.9 puntos, seguido de Coahuila, Baja California Sur y Michoacán. En último lugar se ubica a Tabasco.

En el caso del índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal, donde Tijuana gobernador por el empresario Carlos Bustamante Anchondo ocupó uno de los últimos lugares debido a la opacidad que mantiene con otros 44 ayuntamientos del país, losresultados son preocupantes, porque además de que confirma que el deterioro de la transparencia municipal ha seguido en los últimos años ya que se trata de los municipios con mayor desarrollo económico, recursos materiales y humanos, que son urbanos y los de mayor población”, dijo la subdirectora de A-.Regional, Flavia Rodríguez.