- diciembre 12, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Estudiantes y maestros protestan en Congreso de BC
Lindero Norte
Mexicali.- La sesión del Congreso de Baja California fue interrumpida por manifestantes del Movimiento Resistencia de Mexicali y Tijuana que protestaron por la aprobación de las reformas constitucionales en el Congreso de la Unión y por estudiantes que rechazaron el incremento en las cuotas en la UABC.
El dirigente Ignacio Gastélum criticó las reformas educativa y energética porque afectan y perjudican al pueblo, el cual ya despertó y se las va a cobrar al PRI y al PAN y a sus rémoras en 2015.
Por su parte el dirigente del movimiento de resistencia magisterial de Tijuana, Marco Antonio Pacheco hizo un llamado a los diputados a que sean conscientes de la afectación que tendran en los bajacalifornianos las reformas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto. «En el caso de la educación no pueden entregar la educación pública por los designios de una sola corriente política» puntualizó
En la sala de sesiones Benito Juárez se produjo un receso para atender a otro grupo de manifestantes que denunciaron que la delegación del Sistema Educativo Estatal en Tijuana los amenazó con no contratar a maestros y personal de apoyo a la educación para cubrir interinatos en este ciclo escolar ni mucho menos darles la base.
En tanto, estudiantes de diversas escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Baja California en los campus de Mexicali y Tijuana se quejaron del incremento de más de 200 pesos en la inscripción y en cuotas escolares que alcanzaron para este semestre precios superiores a los 3 mil pesos.
Los universitarios señalaron que en la última sesión del consejo de la UABC se aprobó el aumento de 115 pesos generalizado en todas las carreras por concepto de “automatización en la obtención de constancias” pero que en algunas facultades será el aumento hasta de 600 pesos, como es el caso de la Facultad de Medicina en Mexicali con un aumento de 615 pesos.
Los manifestantes fueron atendidos por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el panista Cuauhtemoc Cardona, y el coordinador de la bancada priista René Mendivil, quienes anunciaron el establecimiento de diálogo sobre asuntos del ámbito local.