• diciembre 25, 2013
  • Sin comentarios
  • 5 minutos de lectura

Autoriza Congreso de BC crédito de 3 mil mdp y nuevo impuesto para Mexicali

Presupuesto 1Lindero Norte
Mexicali.-Con la autorización para obtener un crédito de 3 mil millones de pesos que se sumarán a la deuda pública de 14 mil millones de pesos, la aprobación para aportar 40 millones de pesos para un Centro de Rehabilitación Infantil de Tijuana (Teletón) en Tijuana se aprobó el Presupuesto de Egresos de Baja California.
En la Ley de Ingresos se incluyó la aportación mensual obligatoria de 13 pesos por familia por el Derecho de Alumbrado Público para el municipio de Mexicali, el cual se cobrará en el recibo del servicio de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad.
Legisladores priistas que aprobaron en lo general el proyecto de Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos de Baja California criticaron el crédito de deuda e indicaron que el Poder Legislativo se produjo una disminución de 140 millones de pesos con la intención de generar políticas de austeridad.
En sesión extraordinaria que concluyó a las seis de la mañana del 24 de diciembre, el proyecto de Presupuesto der Egresos del Estado se aprobó en lo general con 24 votos a favor y uno en contra por un monto de 39 mil 623 millones 199 pesos para el ejercicio fiscal 2014.
En lo particular se reservaron varios puntos entre los que estaba la autorización para que el Poder Ejecutivo gestione una línea de crédito hasta por 2 mil 885 millones de pesos para ser utilizado exclusivamente en saneamiento financiero, por lo que se aprobó por 14 votos de los legisladores del PAN, PANAL, Partido Estatal de Baja California, Encuentro Social y Movimiento Ciudadano, mientras que se opusieron 11 diputados del PRI, PRD, PT Y Verde Ecologista. El presupuesto para el gobierno estatal es de 521 millones 174 mil pesos.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI, René Mendívil, dijo que en el presupuesto del Poder Legislativo existe un decremento por un monto de 140 millones de pesos, con lo cual queda reducido un 20 por ciento el sueldo de los diputados para el próximo año y una disminución en los recursos económicos para gastos de las comisiones legislativas, al tiempo que el Poder Judicial del Estado solicitó un presupuesto de 997 millones de pesos pero se les aprobó 847 millones de pesos.
Los recursos que se descontaron al presupuesto legislativo se canalizaron para concretar una petición de la presidente del DIF, Brenda Ruacho de Vega, para construir el CRIT, ya que se dio a conocer que parte del dinero recaudado de la campaña de donativos Teletón de 2014 complementará esta obra.
Por otro lado, el Congreso local ratificó de manera unánime la ley de ingresos de los municipios de Tijuana, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito, así como su tabla de valores catastrales, los cuales sufrieron un incremento del 5 por ciento por la inflación.
En cuanto a la ley de ingresos de Mexicali, se aprobó en lo general con 24 sufragios a favor y la reserva de la diputada priista María del Carmen Frías que criticó el incorporar el impuesto de 13 pesos para el alumbrado público. La propuesta contó 13 votos a favor y fue aprobada por mayoría simple de los diputados del PAN, PES, MC, PANAL y del petista Armando Reyes. Por este concepto, el gobierno del panista Jaime Díaz Ochoa recaudará cada año cerca de 100 millones de pesos y argumentó que recibió una administración descapitalizada del priista Francisco Pérez Tejada Padilla.
El priista Mendívil, exdirigente del PRI y coordinador de la campaña proselitista del candidato a gobernador Fernando Castro Trenti señaló que «existe una deuda actual por unos 14 mil millones de pesos en el gobierno estatal, es por ello que consideramos que al aprobar el incremento de la deuda se comprometen demasiado las finanzas estatales, tomando en cuenta además que en los últimos años se registraron subejercicios por más de 2 mil millones de pesos; es decir, el dinero presupuestado no se ejerció de manera adecuada».
Mendívil Acosta agregó que en este presupuesto tampoco se consideraron los recursos federales extraordinarios que llegarán a la entidad, como es el caso de los 3 mil millones de pesos que la Federación destinará al Fondo de la Frontera, del cual se estima que para Baja California se asignarán alrededor de mil millones de pesos.
«Habrá ingresos frescos por la percepción de nuevos impuestos como el aplicado a la minería, además  de ello no se demostró en el presupuesto del próximo año una verdadera política de austeridad en el Gobierno Estatal, al contrario las reducciones que se estipularon en el proyecto financiero para Baja California lo que contempla es un decremento considerable en inversión pública y castiga a sectores primarios como la pesca y la agricultura, además de una disminución considerable en el tema de seguridad», explicó el priista.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *