- diciembre 29, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Falla geológica requería terraplén de un millón de metros cúbicos de roca en autopista Escénica
Antonio Heras
Mexicali.- El comportamiento de una falla geológica que atraviesa por la zona donde se colapsó la autopista Escénica eran analizados desde noviembre por técnicos de Caminos y Puentes Federales, dio a conocer el director general de la dependencia federal Benito Neme Sastré en una reunión de trabajo sostenida con autoridades estatales y municipales.
El tramo de la carretera de cuota que une a Ensenada con Tijuana registró el corte de la carpeta asfáltica debido a un deslizamiento en el kilómetro 93 producido por movimientos telúricos reportados en la región y las lluvias que provocaron que se desgajara un cerro.
En ese sitio, de acuerdo a la delegada Rosa María Castañeda, la dependencia federal realizaba desde septiembre una obra por 200 millones de pesos para construir un terraplén que se recargaría sobre el área de la falla geológica, la cual requería de un millón de metros cúbicos de roca. Al día del siniestro, sólo se había colocado 23 mil metros, toda vez que la obra estaba considerada a concluir en 24 meses.
En la reunión sostenida con el gobernador panista Francisco Vega y el alcalde priista de Ensenada Gilberto Hirata para evaluar los trabajos de rehabilitación del de la carretera escénica Tijuana–Ensenada, Neme Sastré señaló que “no se escatimarán recursos ni esfuerzos para la pronta solución a esta problemática” y dio a conocer que este sábado llegó a la entidad un equipo de técnicos que se sumarán a los que trabajan desde noviembre en la zona colapsada por donde atraviesa una falla geológica con la finalidad de “determinar las características de las obras a realizar para restituir el tramo carretero en el menor tiempo posible”.
Entre los acuerdos destaca el compromiso de restablecer en el menor tiempo posible la comunicación en la carretera, situación que de acuerdo con el funcionario federal se atiende como una emergencia y agregó que no se registraron accidentes sobre todo por el cierre oportuno de la circulación durante los primeros minutos de este sábado.
El gobernador Francisco Vega sostuvo que al tratarse de una emergencia se solicitó al gobierno federal que se canalicen los recursos para la recuperación de una vía de comunicación importante “en el menor tiempo posible” para aminorar las afectaciones a la población, a los sectores comercial y turístico de Ensenada.
El panista sostuvo que a pesar de la situación por la que atraviesa la autopista Escénica, “Ensenada no se encuentra incomunicada, toda vez que se cuenta con las carreteras federales a Tijuana, que bordea el Océano Pacífico, la de Tecate y la del puerto de San Felipe hacia Mexicali.