• diciembre 31, 2013
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Advierten sobre el peligro de celebrar el Año Nuevo disparando al aire

disparosLindero Norte
Tijuana.- Lamentablemente muchas personas lo consideran como una tradición propia de algunas festividades el realizar disparos de arma de fuego al aire. Lo cierto es que por ningún motivo debe realizarse disparos al aire,quien lo hace incurre en la comisión de una conducta delictiva y las posibles consecuencias quedarán siempre fuera de su alcance.
Así lo señalo Jesús Alfredo Pérez, Presidente de la sociedad de Ciencias Forenses en Baja California y Director del instituto Regional de investigaciones sobre Prevención, señalo que a pesar de los esfuerzos que año con año realizan los tres órdenes de gobierno para generar una cultura de prevención, existen personas que se resisten a comprender la dimensión de la gravedad de los disparos al aire.
«Las armas de fuego no son un juguete» y el principio de la física señala que todo objeto que alcanza su velocidad y altura máxima, caerá a una velocidad mayor y de manera irregular, señalo el presidente de dicho organismo.
Agrego que en el alcance del proyectil y su ángulo de disparo alcanzarán su punto máximo y en su caída puede alcanzar distancias por arriba de los 400 metros hasta los 1500  según su alcance, marca y peso de punta. Es decir, los proyectiles llegara al suelo con la misma velocidad con la que partieron del cañón de la pistola o del fusil.
Comento que depende del arma,calibre, etc los alcances y velocidades de 1.100 o 1.300 kilómetros por hora, sin embargo los riesgos seguirán siendo los mismo y las consecuencias pueden ser graves.
Físicamente explico,  a medida que la bala asciende, va reduciendo su velocidad y disminuyendo, por tanto, su energía cinética. Como compensación, adquiere energía potencial gravitatoria (asociada a la altura a la que se encuentra respecto de la posición de salida). En el punto más alto de su trayectoria (entre 4.7 y 6.6 kilómetros aproximadamente según los casos y la velocidad inicial), toda la energía cinética se ha transformado en energía potencial gravitatoria.
El proyectil o comúnmente conocido como bala se para, su velocidad es nula, y entonces emprende el camino de vuelta. Si el tiro es vertical, recorre el mismo camino (su trayectoria es rectilínea). Si el tiro tiene  cierta inclinación de salida, la trayectoria resulta ser una parábola. Así que cuando regresa al punto de partida su velocidad es prácticamente la misma que tenía cuando abandonó el cañón.
El presidente de la Sociedad de Ciencias Forenses exhorto a los cuerpos de seguridad y rescate a estar muy al pendientes de dichas conductas que asumen algunos ciudadanos y que constituyen un delito, de igual manera pidió a la ciudadanía tomar consciencia de dicha acción por demás riesgosa para los habitantes de una zona donde se presenta este tipo de problemáticas.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *