- enero 24, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
18 muertes en Baja California por Influenza AH1N1 en 2014: Isesalud
Lindero Norte
Mexicali.- El subsecretario de Salud del Estado, Ismael Ávila Íñiguez informó que en lo que va del 2104 se han registrado 18 decesos por Influenza AH1N1 en Baja California, sin embargo de octubre a diciembre del 2013 hubo 7 muertes por el mismo virus por lo que suman ya 25 pacientes víctimas de la enfermedad.
En conferencia de prensa, Ávila Íñiguez indicó que de los 18 fallecimientos, 9 se han registrado en Tijuana, 7 en Mexicali y 2 en Tecate. Al tiempo dijo que 14 fueron atendidos en Isesalud, 4 en IMSS y ninguno en el sector privado.
Comunicó que en los casos de muerte por Influenza en su mayoría los pacientes presentaban cuadros de obesidad y diabetes, por lo que se han convertido en uno de los sectores más vulnerables ante la enfermedad.
Sostuvo que hasta el momento se han atendido 33 mil 420 personas por enfermedades respiratorias, de las cuales 582 casos corresponden a neumonía, entre estos 187 son de gravedad por lo cual son sospechosos de tener Influenza AH1N1.
«A diferencia de hace una semana los estudios para detectar la Influenza ya no se mandan a la Ciudad de México, ahora se están realizando en el laboratorio clínico del Estado por lo que la detección del virus ya se puede saber en 3 días» aseguró.
Por su parte el Secretario de Salud, Miguel Antonio Osuna Millán aseveró que a pesar que han aumentado el número de fallecimientos, no incrementó el número de casos, «las muertes que se han registrados corresponden a casos que ya se habían sido detectado»agregó.
Sostuvo que no se tienen elementos para decir que hay alerta de emergencia por Influenza AH1N1 en México ni en Baja California.
Por último el titular de la Secretaría de Salud informó que se han aplicado cerca de 600 mil vacunas y que existen más de 25 mil dosis disponibles, sin embargo comentó que no se está inyectando a la población en general, sólo a los sectores vulnerables como niños, personas de la tercera edad y a pacientes que tengan diabetes, independientemente de si es derechohabiente de alguna institución médica.