- enero 26, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Denuncian a titular de órgano de fiscalización de BC por uso indebido de recursos públicos
Antonio Heras
Mexicali.-El presidente del máximo organismo fiscalizador de Baja California fue acusado de uso indebido de recursos públicos por más de 10 millones de pesos, de acuerdo a una denuncia presentada por la diputada panista Rosalba López Regalado.
Según el documento entregado a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado señala que se fiscalice la actuación de Manuel Montenegro Espinoza, titular del Órgano de Fiscalización Superior de Baja California (ORFIS) y exalcalde priista de Ensenada, y se de vista a la Agencia del Ministerio Público para iniciar una investigación por la posible comisión de delitos.
López Regalado preside la Comisión de Hacienda y Presupuesto por lo que pidió que la denuncia se turne a la Comisión de Fiscalización del Gasto Público por un sobre ejercicio de recursos públicos y recordó que Montenegro Espinoza solicitó en 2013 un incremento presupuestal del 31 por ciento, sin justificar ni sustentar dicha solicitud que fue aprobada pero se condicionó a la viabilidad financiera estatal.
“Las razones para la petición fueron poco claras y bajo rubros como servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, así como bienes muebles, inmuebles e intangibles”, dijo López Regalado.
Manuel Montenegro dio por sentada la autorización por lo que realizó una serie de movimientos financieros pero al nunca darse la viabilidad financiera, estas conductas carecieron de sustento jurídico.
La diputada López Regalado aseguró que algunos empleados del ORFIS dejaron de recibir el pago por sus labores, debido a que hubo contratación de personal sin estar programado dicho gasto en el presupuesto del Poder Legislativo.
“Tuve acceso al Análisis de Movimientos de la Secretaría de Finanzas del Estado y en lo que respecta al ORFIS se advierten sobregiros presupuestales muy significativos en los meses de mayo, noviembre y diciembre por un total de 10 millones 481 mil 146 pesos”, señaló la diputada panista.
A través de la Unidad de Transparencia del Congreso estatal detectó a 20 personas que fueron basificadas en el presente ejercicio (al pasar de ser personal de confianza a sindicalizados) con sueldos que van desde los 16 mil 966 hasta los 51 mil 739 pesos mensuales, sin tener ningún derecho para otorgarles ese beneficio.
De acuerdo a la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, la conducta del titular del ORFIS incumplió la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Baja California y la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado.