- febrero 4, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
En BC, ciudadanos no confían en vacuna contra la influenza
Lindero Norte
Tijuana.- Un estudio realizado por la Casa Encuestadora IMERK reveló que en cuatro de cada diez personas la confianza en la vacuna es alta, pero la proporción acumulada de quienes no confían plenamente en la misma y aquellos que la consideran baja representa a cinco de cada diez personas.
El director General de IMERK, Lic. Manuel Lugo Gómez mencionó que resultó interesante ver que de acuerdo a una escala de Likert, la confianza de los bajacalifornianos se ubica en 1.8, lo cual representa que su confianza no es ni alta ni baja, existiendo duda incluso en quienes ya se vacunaron.
Señaló que en este momento cinco de cada diez personas consideran que la situación actual en Baja California con relación a la Influenza AH1N1 es alarmante, pero cuatro calificaron que se está exagerando y siete personas no sienten temor a ser contagiados con este virus, proporción que disminuye a cinco en Mexicali y a seis en Tijuana.
Asimismo, afirmó que el conocimiento sobre la existencia del virus de la Influenza AH1N1 es unánime en Baja California, diez de cada diez personas han escuchado hablar sobre el mismo, principalmente en Tijuana.
“A pesar de que casi en la totalidad (97.7%) de las familias bajacalifornianas ninguno de sus miembros se ha enfermado con el virus de la Influenza AH1N1, es importante mencionar que durante los últimos tres meses hubo por lo menos una persona a la que se le confirmó tener este virus en el 2.3% de los hogares de la región, proporción que se incrementa en Ensenada (4.2%) y Rosarito (3.3%), así como en las personas mayores de 65 años (4.6%)”, subrayó Lugo Gómez.
En ese sentido, comentó que al día de hoy existe una proporción similar entre quienes ya están vacunados en contra del virus de la Influenza AH1N1 y quienes no lo han hecho; de cada diez personas cinco no están vacunadas, proporción que se incrementa a seis en Ensenada y Mexicali, así como en las personas de 18 a 45 años; es importante mencionar que lo anterior se invierte en las personas mayores de 65 años, ya que seis de cada diez de ellas están vacunadas.
Por último, el Director General de IMERK agregó que el 53.5% de la población que no se ha vacunado se identificó que más de la mitad tiene considerado hacerlo, principalmente en Tijuana en donde la proporción con intención de vacunarse representa a siete de cada diez personas sin vacunar, presentándose una tendencia similar entre los jóvenes de 18 a 25 años.