- febrero 6, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Aparece Influenza H3N2
Lourdes Maldonado
*Descartado el Tamiflú.
*La SS recomienda utilizar el antiviral Oseltamivir.
*No le da importancia a la aparición de esta mutación.
En el informe actualizado del sitio oficial de la Secretaría de Salud, publicado cada dos días, la dependencia, llama AH1N1 a solamente parte de los infectados por la influenza, que ha ocasionado decenas de muertes en el país para dar paso a otra más mortal.
Se trata de la AH3N1 la cual ha empezado a contabilizar defunciones a lo largo y ancho del país. En sus comunicados, la menciona en segunda posición, sin que le dé mayor importancia a la evolución de la cepa de este virus que ha resultado ser agresivo a la vuelta de dos años de su última aparición. Aquí los datos.
Del 1 de enero al 4 de febrero del 2014 se han confirmado 3,071 casos de influenza, de los cuales 2,611 fueron por A(H1N1), 145 por A(H3N2), 48 por B y 267 debidos a otros tipos.
En el mismo periodo, se han registrado 319 defunciones por Influenza, 294 por A(H1N1), 1 por A(H3N2), 1 por B, y 23 por otros tipos.
La Secretaría de Salud reitera su recomendación para seguir las siguientes medidas preventivas y disminuir así el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza:
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel, estornudo de etiqueta (ángulo del brazo y antebrazo).
- Acudir de inmediato al médico en caso de presentar fiebre, malestar general y síntomas respiratorios.
- No auto-medicarse
- Acudir a vacunarse si se encuentra dentro de los siguientes grupos de riesgo:
- Niños de 6 meses a 5 años de edad
- Personas mayores de 60 años
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre del embarazo
- Personal de salud
Personas de entre 20 y 59 años de edad que padezcan obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, VIH/SIDA o inmunocomprometidas.