• marzo 6, 2014
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Grafitean zona arqueológica Cucapá de la Rumorosa

GRAFITI LA TINAJA CUCAPA 1.Lindero Norte
Mexicali.- Los petrograbados de la zona conocida como «Tinaja Cucapá» fueron vandalizados afectando así el valor cultural del sitio, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A través de un comunicado el INAH indicó que la zona afectada se encuentra en la parte norte de la Sierra Cucapá en donde fueron afectados los paneles de petrograbados.
Señaló que el 17 de febrero una denuncia ciudadana dio a conocer los hechos al Centro INAH Baja California, por lo que la Delegada Julia Bendímez comisiónó al Arqueólogo Antonio Porcayo para que fuera a atender la denuncia.
En su reporte el investigador sostuvo que el sitio afectado es una zona arqueológica registrada por el INAH con el código DRPMZA-111D7502001 y que los daños se hicieron con pintura negra que se usa para bolear zapatos.
Aunque aseguró que se afectó un área considerable del sitio, Porcayo informó que la gravedad física en cuanto al tipo de pintura la podrán determinar los restauradores que asignará el INAH para su rescate.
GRAFITI EN LA TINAJA C.Además el Instituto de Antropología e Historia externó que debido a la gran extensión territorial y la riqueza cultural que encierra la zona, «resulta de gran importancia la participación de la comunidad que reporta estos daños y también de todas aquellas quienes se convierten en custodios voluntarios de estos sitios, como los pobladores del  ejido General Heriberto Jara, quienes están contribuyendo con el Instituto para vigilar la zona” puntualizó.
“Existen muchos factores que contribuyen al deterioro y desintegración de algunos sitios de interés con valor cultural, sin embargo es la intervención del hombre la que más ha afectado y provocado daños con acciones de vandalismo, destrucción y saqueo” puntualizó.
Por último el INAH advirtió que el CINAH-BC lleva a cabo el proyecto de Atención a Denuncias desde 1996 y ésta refiere a la solicitud expresa de un particular u organismo que necesita requiere o solicita la intervención del INAH principalmente en el aspecto de Arqueología, y a veces de temas o inmuebles históricos o  de valor urbanístico de época, puede ser en el campo, o en la ciudad.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *