• marzo 10, 2014
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Corrupción, regresiva y dificil de erradicar: Foncerrada Pascal. LICONSA cobra a proveedores

ceespg040214Antonio Heras
Mexicali.- (Proceso) A la corrupción en México no se le ve fin, advirtió el director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Luis Foncerrada, luego que se diera a conocer que en la paraestatal LICONSA se exigen 50 dólares en efectivo por tonelada a sus proveedores y para aquellos que pretenden venderles leche.
Luego de pronunciarse por una Ley Anticorrupción, a la que calificó de urgente, sostuvo en entrevista para APRO que existe una queja por escrito donde se reveló este mecanismo de corrupción que es operado por los encargados de adquisiciones que afirman tener permiso para sostener estos “tratos comerciales”.
La corrupción en México es regresiva, difícil de medir, pero afecta de manera brutal más aún porque la gente no la reporta y, en todo caso, favorece a los que más tienen para ganar juicios, contratos y permisos.
También genera la no certeza jurídica, agregó Foncerrada Pascal al tiempo de ejemplificar que la Angelópolis y otros ejidos de Puebla fueron “tomados” por políticos que se apropiaron de pronto de las tierras y, por consecuencia, la incertidumbre inhibe la inversión al no haber derechos de propiedad.
pascaalAdvirtió sobre la urgencia que sea en tiempo real la revisión que realiza la Auditoría Superior de la Federación sobre el gasto público, porque de la manera que se hace es insuficiente porque presenta resultados un año y medio después y “los indicadores de desempeño son ridículos”.
“Auditorías en tiempo real, al azar, como se hace en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), porque es fundamental conocer la manera en que se ejerce el gasto, cómo sucede, las partidas con indicadores  y metas, si no es así no sirve de nada”, comentó.
Al sostener una reunión con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali que encabeza Joaquín Ramírez Chacón, manifestó que entre los factores que incidieron en el ajuste a la baja de los pronósticos al crecimiento del Producto Interno Bruto en 2103 se encuentran la desaceleración de Estados Unidos, un alto subejercicio presupuestal del gobierno, las condiciones climatológicas (lluvias), el cambio de producción de indicadores de INEGI, reducción a inversiones, el freno a la construcción y la caída de la producción de petróleo, tendencia que tendrá cambios en tres o cuatro años.
El director general del CEESP estimó un crecimiento del PIB de 3.3 en 2014 porque es difícil que sea más alto, mientras que otros especialistas lo ubican en 3.4 y la Secretaría de Hacienda consideró que sería de un 3.9 por ciento.
La generación de empleos en enero de este año fue de 21 mil 900 plazas permanentes y eventuales, de las cuales Baja California creó 4 mil 724 y el resto del país alcanzó apenas los 4 mil 200. En otras palabras, explicó, la generación de empleos permanentes de esta entidad es similar a la que registra México.

Publicaciones relacionadas

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…
Ni con denuncias a la PGJE ni con llamadas al 911 la autoridad evitó feminicidio en Mexicali

Ni con denuncias a la PGJE ni con llamadas al 911 la autoridad evitó feminicidio en Mexicali

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Durante 8 años, Maria Luisa, la segunda víctima de feminicido en Mexicali en 2019, fue…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *