- abril 24, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Diputados aprueban no sancionar a quienes no cumplan con la verificación vehicular
Lindero Norte
Mexicali.- Por votación unánime fue modificada la ley que regula los servicios de control vehicular eliminando el apartado donde se obliga a los ayuntamientos a sancionar a quien no haya hecho su verificación vehicular.
Aunque grupos de la sociedad civil se han manifestado para eliminar también la obligatoriedad, aún persiste la obligación de la verificación vehicular, incluso para el canje de placas y altas de automóviles.
No obstante que el voto fue unánime en cuanto a eliminar las multas, diputados de las fracciones de Movimiento Ciudadano, PT y PRD se manifestaron en contra de la verificación al señalar que en estas «medidas recaudatorias falta transparencia y se ven actos de corrupción».
El diputado perredista, Roberto Dávalos Flores calificó como un “dulce envenenado” del poder Ejecutivo el que se haya aprobado el no multar a quienes no cumplan con este requisito, toda vez que dijo esta medida no salva a los ciudadanos de que terminado el periodo de gracias para el canje de placas y tarjetas de circulación como no obligatorio, lo vuelvan a tener que realizar en los primeros días de Mayo.
En el pleno del Congreso del Estado, Dávalos Flores reiteró que se debe investigar a quienes de manera ilegal implementaron este abusivo programa recaudatorio, a todos los que compraron voluntades en la diferentes esferas de gobierno y a los que borraron las huellas de los dictámenes originales, porque de esto ni el Instituto de Transparencia de Baja California, tiene datos.
Cabe señalar que a mediados de enero de este año por votación unánime el Congreso local aprobó el dictamen por medio del cual se concedió un plazo de 100 días para que los automovilistas puedieran realizar su canje de tarjeta de circulación o gestionar las placas sin el requisito de presentar la verificación vehicular. Dicho plazo vence el próximo 2 de mayo