• mayo 7, 2014
  • Sin comentarios
  • 8 minutos de lectura

Desempolvan expediente de la agresión al periodista Antonio Heras; mañana inicia juicio

Antonio Heras okJacob Hernández
Mexicali.- Colegios de Abogados de la entidad y la ciudadanía en general han calificado en repetidas ocasiones como un fracaso al Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) por las deficiencias e impunidad que imperan en el sistema, el cual aseguran privilegia al delincuente o agresor.
El hartazgo social inició poco después de que se empezaran a judicializar los casos a finales del 2010, con la protección e inoperancia del entonces procurador Rommel Moreno Manjarrez.
Casi dos años después de que con bombo y platillo autoridades de los tres órdenes de gobierno daban el banderazo al NSJP, un caso se les saldría de las manos cuando el propio procurador asesoró personalmente, protegió y declaró siempre en defensa del agresor al indicar que “se trataba de un asunto personal y que se buscaría que las partes llegaran a un acuerdo”, sin ocuparse y preocuparse que el endeble y vituperado Nuevo Sistema de Justicia Penal mostrara de nueva cuenta como se victimiza al victimario como “acto de justicia”.
De acuerdo a la denuncia registrada en el número único de caso 0202-2012-07346, el 23 de febrero de 2012, el corresponsal de La Jornada y Proceso en Baja California, Antonio Heras Sánchez fue agredido hasta dejarlo inconciente por el conductor de un vehículo Grand Cherokee luego de que ambos se encontraran en la intersección de las calzadas Independencia y L. Montejano.
Esa tarde de febrero, minutos antes de la agresión, Heras estuvo en una conferencia de prensa del ex gobernador  Eugenio Elorduy Walther,  a quien cuestionó sobre un punto de acuerdo presentado por diputados priistas de la XX legislatura local en el que pedían a la PGR que lo investigaran en torno a supuestos vínculos con el crimen organizado.
Ante la sorpresa de los locatarios de la zona comercial en la que se ha convertido la calzada L. Montejano y la indiferencia del congestionamiento vial propio de las cinco de la tarde, el periodista bajó de su vehículo para cuestionar de qué se trataba la actitud agresiva y hostil de quien metros antes había cerrado el paso. El agresor aprovechó la distracción de Heras para conectarle un golpe directo a la mandíbula que lo hizo caer al piso donde perdió el conocimiento.
“Ya, déjenlo está tirado” gritaban transeúntes ayudando a Heras para que no lo siguieran golpeado en el piso y que se volviera a subir a su automóvil.
Con el rostro ensangrentado, el periodista se encaminó a su vehículo y alcanzó a mirar la marca, color y cinco dígitos de las placas de circulación del carro de su agresor, datos que reportó al 066, sin embargo ante tales señas la agente municipal le dijo que le faltaba un dígito de la placa y que no podía levantar el reporte.
Luego de ser atendido en la clínica Santa Lucía de la calle Sur, a un costado de la Cárcel de Mexicali y tras dos días de curaciones presentó la denuncia penal ante la Procuraduría de Justicia del Estado, en donde se abrió una averiguación previa en la Unidad de Delitos Culposos por lesiones en rostros, cabeza, cuello y lateral izquierdo de tórax y cadera.
Heras Sánchez presentó días después una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado, más tarde la CNDH atrajo la investigación y se presentó denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión que, a su vez, presentó el expediente ante un juzgado del Poder Judicial de la Federación, con sede en Mexicali, donde el asunto fue desechado por la juez por considerar que la agresión es un delito del fuero común.
Sin embargo, la querella fue dejada en el limbo: ni la PGR ni la PGJE se hicieron cargo de la investigación, a pesar de que el agresor se declaró culpable del ilícito
Según se puede constatar en notas publicadas hubo gran solidaridad del gremio periodístico sobre el caso que fue publicado por casi todos los principales diarios locales y nacionales así como en las principales páginas web de noticias de la región.
Incluso, de  acuerdo a una declaración del propio Heras, el entonces gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán se comprometió a que su gobierno realizaría una investigación profunda, clara y expedita. Sin embargo dentro de la procuraduía se trazaba un plan distinto, toda vez que el procurador Rommel Moreno desde el inicio desestimó la agresión al argumentar que se trataba de un supuesto asunto personal, para después cambiarla y decir que se trató de una agresión por riña.  Por su parte la entonces subprocuradora de Justicia, María Elena Andrade, y el director de Averiguaciones Previas, Jorge Buenrostro, se reunieron de manera comedida con el agresor para recomendarle que asumiera los gastos médicos y que declarara que la agresión al periodista fue producto de una pelea entre particulares.
2080_47822864219_561669219_1460680_5262_n(1)El agresor
Medios locales y nacionales calificaron al agresor del periodista Antonio Heras como un cobarde por la forma en que propinó la golpiza; Carmen Aristegui en un encuentro con periodistas de todo el país dedicó la mitad de su intervención al caso Heras que lo definió como una “madriza”, además de criticar a las instituciones de seguridad y procuración de justicia de Baja California.
Pero el agresor tiene nombre e historia particular, la cual fue investigada por el propio Antonio Heras luego de la inoperancia y protección de la PGJE.
Se trata de Óscar Adrián Meza Villavicencio, quien al momento de la agresión tenía 31 años de edad, originario de La Paz, Baja California Sur, y residente en Mexicali desde 2010.
En las redes sociales circula una foto en donde Meza Villavicencio sostine con un rifle de asalto R-15,  calibre .9 mm y una pistola escuadra, armas de cargo de la Policía Ministerial del Estado.
Un perito sostuvo que por su forma de pararse y de tomar el rifle (con el dedo fuera del gatillo) conoce del manejo de armas.
Desempolvan expediente
Luego de que la juez XV de Distrito del Poder Judicial de la Federación, María Elizabeth Acevedo Gaxiola, se declaró incompetente para atender el caso caso 279/2012 por el delito de lesiones agravadas contra Antonio Heras cuando realizaba su trabajo periodístico en la capital bacaliforniana, el expediente se regresó a la PGJE y permaneció empolvado hasta abril de 2014 cuando se reactivó. Aunque el periodista no ha sido notificado de manera oficial, la primera audiencia sobre su caso se fijó para este jueves 8 de mayo, a las 10 horas, en la sala cinco del Nuevo Sistema de Justicia.
La versión del agresor es que circulaba por la calzada L. Montejano e Independencia en busca de un pastel para su novia, y que el periodista lo insultó por manejar sin precaución. Después de varias calles lo alcanzó y lo golpeó en defensa propia y que no conocía al periodista
Además dijo que este asunto lo comentó cuando coincidió en el gimnasio con Rommel, quien se acomidió a resolver su asunto porque se trataba de un “periodista influyente, borracho y prepotente”.
Sobre las armas en las que aparece en la foto sostuvo que son de utilería, sin embargo fueron plenamente identificadas por autoridades como armas de cargo auténticas de la Policía Ministerial.
Ante esta declaración la preocupación y hartazgo de la ciudadanía  por el trabajo del Nuevo Sistema de Justicia Penal se agrava ya que se trate o no de un periodista, con este caso queda en evidencia que cualquier persona puede brutalmente golpear a quien se le venga en gana a plena luz del día y al menos dos años pasarlos no sólo en libertad sino cobijado por los encargados de impartir justicia.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *