- julio 10, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Aprueba Congreso de BC Reforma Electoral; estipula paridad de género, reelección de diputados y empate de elecciones
Lindero Norte
Mexicali.-Por votación unánime fue aprobado en sesión ordinaria el dictamen que contiene la primera parte de la Reforma Político Electoral, en donde se establece la paridad de género, la reelección de diputados hasta por cuatro periodos y el empate de elecciones.
El dictamen que fue leído por el presidente de la Comisión de Reforma de Estado, el diputado Fausto Gallardo, señala que al empatarse los procesos electorales locales con los comicios federales, Baja California tendrá un gobernador por dos años y otro por un periodo de cinco años 10 meses.
Esto se dará forma cuando el gobernador que sustituya a Francisco Vega de Lamadrid, entre en funciones el 1 de noviembre de 2019 y concluya el 31 de octubre de 2021, por lo que estará tan sólo dos años al frente de la administración pública estatal. Mientras que el periodo de su sucesor será del 1 de noviembre del 2021 y concluirá el 31 de agosto de 2025 para que hasta la siguiente administración estatal tenga una vigencia sexenal.
De igual forma con la reforma electoral se abre la puerta para la reelección de presidentes municipales, regidores y síndicos procuradores, siempre y cuando sea postulado por el partido político o coalición que representó en las elecciones donde resultó electo.
En el caso de los legisladores, se contempla que se podrán reelegir hasta por cuatro periodos consecutivos, de manera tal que un diputado podría tener una curul hasta por 15 años.
Otra modificación es proveer de financiamiento público a candidatos independientes, así como tiempos de difusión en radio y televisión, mientras que habrá paridad de género entre candidatos al Congreso del Estado y a los Cabildos.
De igual forma se estableció que el porcentaje mínimo de votación para que un partido político mantenga su registro oficial será el 3% de los votos emitidos en las urnas.
Cabe señalar que el segundo paquete de la Reforma Político Electoral que incluirá los temas de revocación de mandato, eliminación del síndico social, disminución de disputados, elección de los integrantes de la planilla municipal de forma separada, entre otras propuestas se estarán discutiendo en el mes de agosto.