- julio 23, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Denuncian abogados penalistas falta de capacitación para atender casos del NSJP
Lindero Norte
Mexicali.- El presidente del Colegio de Abogados en el Ejercicio Libre del Derecho, Juan José Castro Crespo aseguró que actualmente decenas de abogados penalistas no ejercen su profesión por falta de capacitación por parte de los operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal, «por lo que tan sólo el 10% de litigantes de esta capital cuentan con la capacitación necesaria».
Castro Crespo indicó que mientras que a los funcionarios del Poder Judicial del Estado, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Defensoría Pública se les capacitó de una manera adecuada, a los litigantes privados nunca se les actualizó a pesar de que se les había prometido.
Señaló que durante la implementación del Sistema Adversarial en Mexicali, en la administración de José Guadalupe Osuna Millán, se prometió una capacitación integral a todos los abogados penalistas de la capital del Estado, pero esta nunca se consolidó al 100%.
Estimó que de los cerca de mil abogados penalistas que hay en la capital del Estado, alrededor de 100 son los que se han capacitado a través de instituciones educativas, las cuales ofrecen cursos de hasta 80 mil pesos, o han aprendido en la práctica e incluso comentó que hay algunos que renunciaron a su trabajo dentro Tribunal Superior de Justicia del Estado o la Procuraduría General de Justicia del Estado, “por lo que ellos sí tienen las herramientas necesarias para realizar su labor en algún tribunal oral o ante un juez de garantías”.
Aunque reconoció que el Estado ha impartido cursos de capacitación, Castro Crespo aseveró que han sido de muy mala calidad, ya que ante un cambio de sistema como el que se vivió en Baja California se requiere de mayor precisión en formas y conceptos para que los abogados se preparen debidamente.
Manifestó que el Colegio de Abogados en el Ejercicio Libre del Derecho realizó una solicitud sobre el tema, al subsecretario de Enlace para Asuntos de Justicia, Raúl Castañeda Pomposo, en donde aún todavía el Colegio espera una respuesta.
Por último Juan José Castro exhortó a las autoridades estatales a analizar esta propuesta, la cual ayudará a despresurizar a la Defensoría Pública, y los imputados podrán tener acceso a una justicia imparcial y expedita.