• julio 27, 2014
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Saliva legislativa

perez tejadaAntonio Heras
Alguien tendría que decirle al diputado federal David Pérez Tejada que el gobierno federal otorga a la administración estatal, cada año, recursos económicos para atender la problemática de salud, al igual que la educativa y la de seguridad pública.
Para ello se firman convenios anuales para que reciban presupuestos millonarios a través del Fondo de Aportaciones al Sector Salud (FASSA), al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB), entre otros.
En días pasados, el legislador mexicalense propuso un punto de acuerdo para que la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan, realice una gira de trabajo por Baja California «para analizar y atender los casos de Rickettsia presentados en la región».
Utilizó saliva y seguramente horas de sueño y solaz esparcimiento para establecer que se requieren «acciones preventivas, diagnósticos correctos, atención y tratamiento adecuado de esta enfermedad que tanto aqueja al estado», sobre todo a la zona poniente de Mexicali.
Alguien también le debe sugerir que evite la fatiga legislativa con sólo levantar el teléfono que le pagan los contribuyentes para pedir la información al secretario de Salud, Miguel Antonio Osuna Millán, quien por cierto presidio la comisión parlamentaria en la Cámara baja del Congreso de la Unión.
En su función como director del Instituto de Servicios de Salud, de donde depende además el programa de Seguro Popular, Osuna Millán es el responsable de las acciones federales para los cometidos que propone -sin rubor alguno- Perez Tejada Padilla.
mercedesEn tanto, Juan López está obligada a conocer el diagnóstico y acciones tendientes a resolver este problema que no sólo afecta a la población de Mexicali, sino también a la de Tijuana, Tecate, Ensenada y Rosarito.
En todo caso, el sector salud federal y estatal deben informar sobre la situación que prevalece en la entidad.
Es su obligación, mientras que la del diputado federal es la de informarse.
Bienvenida Mercedes Juan López cuantas veces venga a realizar turismo sanitario. Los bajacalifornianos le agradecerían un informe sobre la aplicación de recursos federales en esta entidad del noroeste mexicano con el propósito de «difundir esquemas de prevención, establecer métodos efectivos de diagnóstico, tratamiento y control, crear protocolos para las zonas de riesgo de epidemias, estudio de los agentes transmisores».
La política nunca sería de ocurrencias ni de estados de ánimo, si los partidos políticos respetaran a la sociedad que dicen representar con la selección de candidatos.
Fatua pero cada vez más incesante la improvisación de «cuadros políticos».

Publicaciones relacionadas

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Lindero Norte Mexicali.-Desde las instalaciones del Colegio de la Frontera Norte (El Colef) se realiza el primero de tres debates a…
Plebiscito contra Constellation Brands es como consultar a ciudadanos sobre Derechos Humanos: Carlos Torres

Plebiscito contra Constellation Brands es como consultar a ciudadanos sobre Derechos Humanos: Carlos Torres

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Cuestionando únicamente el tema financiero y la pérdida de inversión, el presidente de la Mesa…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *